Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Política monetaria

Los mercados financieros intentan presionar a Mario Draghi para que a su discurso siga por fin algo de acción. En 2012 salvó el euro con sólo pronunciar las palabras "lo que haga falta", presumiendo de la artillería con la que defender al euro.

promoción en móviles, tabletas y televisores

Ayer llegó Netflix a España y Samsung, una de las marcas globales con las que la compañía de streaming tiene acuerdo, por ello la compañía surcoreana ha anunciado una promoción junto con el servicio para sus usuarios españoles.En concreto, Samsung - como Vodafone- ha puesto en marcha una promoción para quienes adquieran una tablet Samsung Galaxy Tab S2, un smartphone Samsung Galaxy S6 Edge/Samsung Galaxy S6 Edge+ o un televisor Samsung Smart TV, a los que regalará hasta seis meses de suscripción a Netflix para ver contenidos de televisión de calidad a la carta con una avanzada tecnología UHD y HD.

Coto a las multinacionales

La Comisión Europea ha reclamado este miércoles que las multinacionales Fiat y Starbucks devuelvan entre 20 y 30 millones de euros por ventajas fiscales recibidas en Luxemburgo y Países Bajos, respectivamente, al concluir tras una investigación que constituyeron ayudas públicas ilegales. Se da la circunstancia de que Jean-Claude Juncker, actual presidente de la Comisión Europea, ocupaba el cargo de primer ministro y ministro de Hacienda del Gran Ducado cuando se concedieron esas ayudas a Fiat.

Las claves de la sesión

Jornada de alzas para el selectivo español, que presiona las resistencias cuya superación permitiría dar por finalizada la fase de corrección. Así las cosas, la consolidación sigue adelante y las opciones alcistas se mantienen, máxime cuando los 10.000 puntos se han demostrado como soporte fiable a corto plazo.

Comunidad de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha anunciado este martes la contratación de 360 nuevos conductores del suburbano a dos días de los paros convocados para este jueves por la falta de personal y el "penoso" servicio que presta el suburbano en la actualidad.

Materias primas

Los países de la OPEP suelen actuar de forma coordinada a la hora de mover los precios de petróleo. En un mercado inundado de crudo, los países miembros del cártel están bajando uno tras otro los precios en un intento por mantener su propia cuota de mercado, a pocas horas de que dé comienzo la reunión del grupo en Viena.

Martes, 20 de octubre de 2015

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de la jornada.

Rives ha disparado sus ventas de bebidas sin alcohol en Oriente Medio; hasta un 35% más en el último año. La marca ha sabido aprovechar las restricciones religiosas respecto al consumo de alcohol en los países árabes, aunque parece que las bebidas "vírgenes" están de moda en todo el mundo, ya que según informa el grupo en un comunicado, la mitad de su facturación total es ya gracias a este segmento de bebidas no alcohólicas.

El líder del Forex

El presidente chino Xi Jinping vistará esta semana Reino Unido. El mismo país que sopesa los pros y contras de salir de la Unión Europea intentará agasajar al líder de la segunda potencia mundial para conseguir un objetivo de primer orden para la City: ser el primer mercado de la divisa china.

Precios y economía

El consenso de los economistas dice que una economía que presenta deflación (caída generalizada de los precios) es una economía enferma y que padece serios problemas. Sin embargo, los ejemplos como Suiza tratan de rebatir esta hipótesis o al menos muestran que existe una deflación que se puede considerar como buena.