Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Los mercados estadounidenses comienzan la jornada con descensos moderados, en una sesión en la que continúan llegando más resultados empresariales.Así, el Dow Jones cede un 0,46%, hasta los 17.151 puntos, el Nasdaq lo hace un 0,34%, hasta los 4.889 puntos y el S&P 500 lo hace un 0,28%, hasta los 2.028 puntos.

En una entrevista a Liberation

Las aguas parecen más o menos calmadas en Grecia, pero hace unos meses la tensión era máxima y más en sus relaciones con los socios europeos. En Alemania, el ministro de Finanzas de Alemania, Wolfgang Schäuble, llegó a plantear una salida temporal del país de la zona euro. Pasado el tiempo, Schäuble confiesa que su plan tuvo una gran aceptación entre los ministros de Finanzas de la Eurozona.

Informe

Mucho se ha hablado de los efectos de la crisis en los países del norte y sur de Europa y mucho se ha puesto de relieve las graves consecuencias en los llamados periféricos. Los últimos datos del Banco Central Europeo (BCE) ponen cara a esas conscuencias y sí, confirma que Irlanda, Grecia y España son los grandes perdedores de esta crisis.

Una ola de histeria parece haberse apoderado de Tel Aviv, la ciudad más grande Israel. La denominada 'Intifada de los cuchillos', una oleada de ataques con arma blanca por parte de palestinos parece estar consiguiendo el efecto que seguramente pretendía: sembrar el terror.

Sin hacer preguntas

El alcalde de Chicago, Rahm Emanuel, ha anunciado un programa dotado con 250.000 dólares (220.361) para pagar 100 dólares (más de 88 dólares) a cada ciudadano que entregue su arma.

Entrevista

Joseph Stiglitz es profesor de Economía en la Universidad de Nueva York y uno de los economistas más populares de las últimas décadas. En una entrevista realizada por Vanity Fair, Stiglitz analiza la situación de España, busca culpables de la misma y se atreve a augurar que la economía nacional no volverá a la normalidad hasta dentro de diez años. El euro y el Partido Popular son señalados directamente por este economista como causantes de la situación y del movimiento independentista en Cataluña.

Desde hace tiempo Internet vive una cruda batalla entre los cuatro gigantes mundiales de la tecnología. Google, Amazon, Facebook y Apple se disputan un mercado millonario cuya última refriega está en el negocio del Internet móvil. Apple ha lanzado un duro ataque a Google con su nuevo sistema operativo que bloquea la publicidad, la principal fuente de ingreso del buscador.

Materias primas

La caída en la demanda de materias primas en el mercado chino había impactado ya en casi todos los bienes que se intercambian en el mercado, desde el hierro al cobre. Y ahora le ha llegado su turno al diamante.