Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Las claves de la sesión

La consolidación siguió adelante, hoy con más fuerza que en las jornadas precedentes. El selectivo español bajó el 1,05% y cerró la sesión en 10.100,6 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 10.055,1 y un máximo de 10.217. Los inversores movieron 4.981 millones de euros en todo el parqué.

fcc, ohl, acs o copasa, tienen intereses

La crisis en el precio del petróleo ha multiplicado las dudas en torno a las economías más dependientes del oro negro. Arabia Saudí es el segundo mayor productor de crudo del mundo y prevé incurrir en un déficit próximo a los 300.000 millones de dólares entre 2015 y 2017. En este escenario, el Gobierno habría decretado el aplazamiento de pagos a los proveedores del sector público como parte de un programa de recortes de emergencia para intentar sostener las cuentas públicas, según informó ayer la agencia Bloomberg. Ahora bien, por el momento al menos, las grandes firmas españolas con intereses en el país no han registrado ninguna demora en los cobros.

Wall Street vivió este lunes un día de subidas y bajadas. Hacia la media sesión el Dow Jones, su principal indicador, cedía un 0,05%, pero terminó cerrando en positivo, con una subida del 0,09%, hasta los 17.231 puntos. El índice Nasdaq ganó un 0,37%, hasta los 4.905. El selectivo S&P 500 por su parte mejoró un 0,04% hasta 2.034 enteros.

Lunes, 19 de octubre de 2015

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de la jornada.

Pese al mensaje de apoyo del Gobierno

Los autónomos vuelven a ser uno de los colectivos más perjudicados en los Presupuestos Generales del Estado que tiene previsto aprobar el Gobierno para 2016. El principal escollo es que el Ejecutivo vuelve a subir la base mínima de cotización, lo que pone en entredicho el mensaje de apoyo a los emprendedores que el Gobierno ha mantenido durante toda la legislatura.

según Re/Code

Esta semana YouTube tiene un evento en Los Ángeles y todo apunta a que será entonces cuando comenzará a lanzar su nueva opción de pago. La compañía ya había explicado que esta nueva opción permitirá a los usuarios disfrutar de su contenido sin ningún tipo de anuncios, sin embargo, lo que no se sabía hasta ahora es que la compañía de Google colocará algunos contenidos de forma expclusiva tras el muro de pago, con lo que los usuarios que no tengan suscripción no podrán verlos.

Los principales índices de la Bolsa de EEUU han abierto en rojo. El Dow Jones cae un 0,41%, el Nasdaq un 0,36% y el S&P 500 un 0,5%. Estos descensos se producen en un contexto de preocupación por la ralentización del crecimiento económico en China y los últimos datos macroeconómicos en EEUU, peores de lo previsto.

llevará una parte trasera de cristal

OnePlus tiene previsto presentar la próxima semana un nuevo dispositivo en que por encima de las características prime el diseño. Una especulación que se ha confirmado con la filtración de una imagen desde la red social china Weibo.Según recoge Gizmochina, el nuevo OnePlus X llegará con una parte trasera fabricada en cristal, una terminación que incorporan algunos terminales de gama alta como el Xperia Z5 y en dos colores, blanco y negro.