Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Fondo Monetario Internacional

Hace escasos días, el Gobierno de Nicolás Maduro aseguró que miembros del FMI y un conocido empresario venezolano han estado planificando un programa de rescate que se haría efectivo en cuanto un Gobierno nuevo tome el poder en Venezuela. Sin embargo, el FMI ha negado hoy que existen conversaciones entre el país sudamericano y la institución internacional.

la mayoría serían en finlandia

Rovio ha anunciado que despedirá a 213 trabajadores en todo el mundo lo que representa en torno a un 25% de los empleados que tiene actualmente la compañía. Estos despidos afectarán a las áreas de juegos, medios de comunicación y productos de consumo. La cifra es finalmente más baja de la que anunció el pasado agosto.De los 213 trabajadores, 198 forman parte del equipo que la compañía tiene en Finlandia según el yle.fi, aunque es casi todavía más llamativo que la cifra es casi el doble de lo que Rovio ya despidió el año pasado, cuando anunció que echaría a 130 empleados.

Hoy es el día en el que Marty McFly viene al futuro según la película Regreso al futuro II, por ello, desde Spotify han querido rendir también su particular homenaje. El servicio de música ha querido promocionar tres playlists por esta fecha tan celebrada especialmente en redes sociales: una con las canciones más populares de 1985 -año del que parte McFly-, otra también con las de 2015 -año de destino-, y otra con por ser la más popular con las canciones de la película.

Materias primas

La OPEP y los países invitados a la reunión han decidido no implementar ninguna medida o nueva estrategia sobre la producción de petróleo. Sí se han tratado los riesgos que puede conllevar la escasa inversión por parte de las empresas con los actuales precios del crudo.

Adjudicación bajo sospecha

A Bonopark, la empresa elegida por la alcaldía de Madrid cuando Ana Botella ocupaba su asiento, no le salen las cuentas. Lejos quedan las expectativas levantadas en junio de 2014 cuando la entonces alcaldesa estrenaba de forma oficial el servicio frente a la sede del Ayuntamiento.

Materias primas

La reunión de la OPEP que se ha celebrado hoy en Viena había sido convocada a petición de Venezuela. El objetivo del Gobierno de Maduro es reducir la producción de crudo mundial para que el precio del oro negro suba y hacer frente así a los grandes desequilibrios fiscales que afronta el país. Sin embargo, los primeras información aseguran que no se ha tratado nada relacionado con la producción de crudo, por lo que la estrategia de inundar el mundo en crudo barato sigue en pie.

Made in India

El primer ministro de la India, Narendra Modi, aprobó el año pasado un ambicioso plan para atraer inversión extranjera al al país: "Si inviertes 100 dólares en la India te devolveremos 25 dólares. Los incentivos estatales ya están disponibles", fueron las palabras de Ravi Shankar, ministro de Comunicación y Tecnologías de la Información.

Los vecinos de Bornos (Cádiz) no están dispuestos a perder una joya de su patrimonio artístico: la logia renacentista del Palacio de los Ribera, del siglo XVI. Por ello, el ayuntamiento se ha puesto manos a la obra para conseguir los 34.700 euros que, unidos a los 97.435,09 euros que ha prometido el Ministerio de Fomento, son necesarios para recuperar este edificio ornamental único en España, conocido popularmente como "las Cuevas del Castillo".

Las tres primeras compañías ingresan más de 20.000 millones

Gas Natural Comercializadora SA ocupa la primera posición según sus ventas, más de 8.000 millones de euros, entre las empresas de la provincia de Barcelona, según el Ranking de Empresas que elabora eInforma, marca de INFORMA D&B, (compañía de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, publicado por El Economista.

Decepciona en beneficio e ingresos

Ni en beneficio ni en ingresos. Yahoo! no ha sido capaz de cumplir con las expectativas de los analistas de Wall Street tras anunciar que en el tercer trimestre sus ventas cayeron un 8%, hasta los 1.000 millones de dólares, la mayor caída de los últimos cuatro años.