Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Internacional

La prensa británica avanzaba este fin de semana que Reino Unido y la Unión Europea habían avanzado para llegar a una solución sobre la frontera entre Irlanda e Irlanda del Norte, de tal forma que se evitaría una aduana y Gran Bretaña permanecería dentro del Mercado Común. El portavoz de la Comisión Margaritis Schinas ha anunciado que todavía no hay acuerdo y que hay diferencias entre los dos bloques de cuánto tiempo debe durar esta solución de emergencia para evitar un Brexit sin acuerdo.

Clasificación

Las 7.894 empresas localizadas en Tenerife registraron una facturación de casi 15.500 millones de euros en 2016, según el Ranking de Empresas que elabora eInforma, marca de INFORMA D&B, (filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, publicado por elEconomista. Las diez primeras concentran el 23% de las ventas, con 3.500 millones de euros.

política

La exministra de Defensa y ex secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha anunciado este lunes que renuncia a su puesto en el Comité Ejecutivo Nacional del partido después de que en los últimos días haya trascendido su vínculo hace años con el excomisario José Manuel Villarejo.

deporte y negocio

Tras la filtración de Football Leaks en la que desvelaba, entre otros, que la ECA (Asociación de Clubes Europeos) estaba gestionando la creación de una Superliga para 2021, el mundo del fútbol se ha puesto en alerta ante una posible revolución. La UEFA siempre ha estado amenazada por la idea de los grandes clubes continentales de escindirse y crear su propio torneo con mayores ingresos económicos, pero este podría ser ahora el gran escollo al que se enfrenta la Superliga y al que se agarra el organismo presidido por Aleksander Ceferin. Según informa As, Relevent, la empresa que estaría financieramente detrás del proyecto, ya habría dicho 'no' pues las cuentas no le son viables.

Sentencia

El Pleno de la sala de lo contencioso está reunido para aclarar quién debe pagar el impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD), los bancos o los clientes, y si esta decisión debe tener efecto retroactivo o no.

Mercados

Las acciones de Dia intentan cambiar de tendencia en pleno inicio de noviembre. Tras dejarse un 66% durante el mes de octubre, los títulos de la compañía han cerrado con una subida del 19%, por encima de los 0,8 euros. Con todo, los expertos siguen recomendando prudencia a la espera de ver como se desarrollan los acontecimientos financieros.

El PSOE ganaría las elecciones autonómicas del próximo 2 de diciembre en Andalucía con el 36,7% de los votos y entre 44 y 46 escaños, más que la suma de PP -23,8% de los sufragios y entre 28 y 30 diputados- y Ciudadanos (Cs) -13,6% de los apoyos y entre 12 y 13 parlamentarios-, con Adelante Andalucía en tercer lugar con el 19,3% de los votos y entre 22 y 23 escaños, según una encuesta de Celeste-Tel que publica este lunes eldiario.es, a poco menos de un mes de la cita en la urnas.

Que se mantendrá en 2019

La AIReF acaba de revisar sus previsiones de PIB de España para el cuarto trimestre con los últimos datos de coyuntura, y ha elevado la previsión para España al 0,75%. Además, se calcula por primera vez el primer trimestre de 2019, que también crecería un 0,75%.

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, tiene cada vez más asumido que el adelanto electoral del que se habla desde que Pedro Sánchez llegó a Moncloa está "más cerca" tras las peticiones de penas de la Fiscalía a los líderes del procés y la falta de entendimiento entre el Gobierno y ERC y PDeCAT, que han anunciado que rechazarán los Presupuestos.

Sentencia

Los 31 magistrados que integran la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo que deberán fijar doctrina sobre quien paga el impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD o impuesto sobre hipotecas) se han reunido para estudiar si revocan o mantienen el fallo de las sentencias de una sección de esta Sala que acordaron que sean los bancos los que asuman el tributo. El Pleno no dará a conocer el dictamen hasta mañana martes. De este modo, aunque se esperaba hoy una decisión definitiva, no será hasta mañana cuando el Supremo dé a conocer su decisión final.