Política

Susana Díaz adelanta las elecciones en Andalucía y las convoca para el 2 de diciembre

  • Se confirma el adelanto del que se habla desde que Cs rompió el pacto
  • Será la tercera vez que Andalucía celebre unas elecciones anticipadas

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha confirmado este lunes que las elecciones andaluzas se celebrarán el 2 de diciembre, algo más de tres meses antes de lo que correspondería según el calendario electoral y empujada por la ruptura por parte de Ciudadanos del pacto de Gobierno. Díaz inaugura así un nuevo ciclo electoral que seguirá con las elecciones autonómicas, municipales y europeas del 26 de mayo de 2019 y que podría vivir unas generales anticipadas dada la fragilidad del Gobierno de Pedro Sánchez.

Díaz tenía de plazo hasta mañana martes para publicar la disolución de las Cortes en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) y poder adelantar las urnas al primer domingo de diciembre, en cumplimiento con la Ley Electoral de Andalucía.

La semana pasada ya se adelantó que esta posibilidad descartaba el escenario de adelanto de las elecciones generales, que el Gobierno quiere posponer al menos hasta primavera. Esta tarde se ha oficializado la decisión en una reunión extraordinaria con su Consejo de Gobierno en el Palacio de San Telmo y con la firma del decreto de disolución del Parlamento y de convocatoria de elecciones

"La razón que me lleva a la convocatoria de estas elecciones es que el día 2 de diciembre es una garantía de poder celebrarlas con acento andaluz"

"Andalucía debe seguir teniendo estabilidad y un horizonte despejado. Por eso, deben hablar los ciudadanos y ciudadanas", ha anunciado Díaz vía Twitter minutos antes de comparecer ante los periodistas y confirmar su decisión. Ya ante los micrófonos ha dicho que "la razón que me lleva a la convocatoria de estas elecciones es que el día 2 de diciembre es una garantía de poder celebrarlas con acento andaluz. En el mes de marzo sería una convocatoria previa a las municipales y europeas y vistos los acontecimientos de los últimos días, sería un obstáculo para que la atención se centrase en estas elecciones".

En su comparecencia, Díaz ha revelado que "la primera persona" a la que ha comunicado su decisión ha sido el presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez. También ha justificado el adelanto electoral cargando contra la oposición: "En Ciudadanos se negaron a hablar de Presupuestos andaluces antes de que se presentaran. El PP jamás los ha apoyado. Podemos no se va a comprometer con la gobernabilidad de Andalucía e IU ya he explicado que aritméticamente era irrelevante".

Al ser inquirida por los casos de corrupción que pueden influir en el resultado electoral y por el clima político español como variable de oscilación en los comicios, Díaz se ha mostrado rotunda en sus expectativas: "Le recuerdo que yo he ganado en nueve de cada diez pueblos de Andalucía". De la misma manera, ha destacado, defendiendo de nuevo el adelanto, que "Andalucía no se merece una campaña de entre cinco y seis meses, y prolongar esta situación no es bueno ni para Andalucía ni para nadie".

Ante el escenario de incertidumbre planteado por ella misma, se ha llegado a valorar el 9 de diciembre como otra posibilidad, elección que habría extendido una semana más -hasta el martes 16 de octubre- las dudas.

Sin adelanto, las elecciones tendrían que haber sido a finales de marzo 2019. Esta será la tercera ocasión en la que haya anticipadas en esa comunidad autónoma. La primera vez fue en 1996, con Manuel Chaves. Entonces el adelanto no fue de unos meses sino de dos años y se zanjó la legislatura de la 'pinza' PP-IU. La segunda ocasión en el que se optó por incumplir el calendario electoral predeterminado fue en 2015, al poner fin Díaz al gobierno de coalición con IU un año antes de lo estimado. La presidenta de la Junta lleva en el cargo desde el 7 de septiembre de 2013, tras la renuncia de José Antonio Griñán.

Cabe recordar que Ciudadanos rompió el pacto de Gobierno en Andalucía el 7 de septiembre, abocando a una situación de adelanto electoral que hoy se materializa. La ruptura se argumentó en la "falta de voluntad" para el cumplimiento de los acuerdos adoptados entre PSOE-A y Cs para dar viabilidad al Gobierno autonómico. 

La incertidumbre generada ha sido el foco de las críticas desde la oposición contra Díaz. Desde Ciudadanos ven tras estrategia del "despiste" un escondite para Díaz para escapar de coincidir el elecciones con Pedro Sánchez y para esquivar asuntos judiciales que puedan derivar del caso de los ERE, pendiente de sentencia."El interés de huir de un calendario jurídico que se le viene encima, complicado, con los casos de los ERE y de la Faffe, y de huir de esa posible convocatoria electoral de Pedro Sánchez, lo que es una posibilidad dada la situación creada en Cataluña", ha dicho Juan Marín, presidente y portavoz de Ciudadanos en el Parlamento andaluz.

El líder del PP andaluz, Juanma Moreno, criticaba la semana pasada que se lleven ya cuatro meses con el debate abierto en insistía en que el único cambio político real que se puede materializar en Andalucía es a través del PP-A, que ha sido la única fuerza que ha dicho con claridad que no va a pactar con el PSOE-A tras las elecciones autonómicas.

Desde Podemos se muestran convencidos de que las convoca cuando "le viene mejor" a ella y al PSOE-A y no a Andalucía. El secretario Político y de Comunicación de Podemos Andalucía, Pablo Pérez Ganfornina, ha señalado este lunes que Adelante Andalucía está preparada para afrontar las elecciones en cualquier momento.

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en Google+
elipio rodriguez
A Favor
En Contra

Lista como el hambre. Susana Diaz ha olido que un turista viajero llamado Pedro Sanchez se acerca a Andalucía y huye despavorida. Sabe que su presencia, y la posible convocatoria de elecciones generales, le va a crear problemas y restar votos y se posiciona claramente. Nada de Sanchez puede serle bueno. Tampoco se cree el CIS, como la mayoría de ciudadanos. Así que convoca sus propias elecciones. Lista de verdad.

Puntuación 9
#1
SUSO
A Favor
En Contra

Ahora me explico por qué el otro día salió en los periódicos que iban a aumentar la plantilla sanitaria en una zona rural de Cádiz,en 54 personas.

Puntuación 12
#2
andrew
A Favor
En Contra

Visto desde fuera de Andalucía, tanto el PP como ciudadanos tiene unos candidatos grises y volverá a gobernar Susana. Sin unos candidatos brillantes que inspiren confianza e ilusión en los andaluces, la oposición seguirá siendo oposición . Esto no quiere decir que Susana sea brillante ni que el PSOE sea un partido fiable, todo lo contrario. Pero entre una opción u otra ya se sabe. Casado y Rivera son los responsables y si alguno quiere aspirar a gobernar, Andalucía es la salida de la carrera.

Puntuación -3
#3
Usuario validado en elEconomista.es
AZOTEANDAZUL
A Favor
En Contra

!!! Que te compre quien no te conozca !!! Tenéis media Andazulía enchufada, como dicen por aquí !!! Te quieeeeeé iiiiir yá zo penca !!!

Puntuación 11
#4
M ...el último.
A Favor
En Contra

Date prisa Zuzana porque como empiecen a salir golpistas de la cárcel, concesiones a los separatistas y sentencias de los EREs te vas a comer un mojón.

Puntuación 16
#5
Salvar los muebles.
A Favor
En Contra

La caída del PSOE es de tal calado que como no corra no salva ni los taburetes.

Puntuación 10
#6
David
A Favor
En Contra

Y a mi que me da que ha ADELANTADO LAS ELECCIONES PORQUE SALE LA RESOLUCION DEL CASO DE LOS ERES EN MARZO DEL 2019.

Que pasara cuando salte? y la supuesta superioridad moral de los socialistas? me da que pasara lo mismo que que pasa ahora con Snchez, Celaa y Duque.

Por si acaso yo creo que el PSOE o un partido socialista es necesario para la democracia, no comunitas o populistas, pero este PSOE que se padece mas a Podemos que va de propaganda, mientras tienen casos de corrupcion y todo por su superioridad moral y no hace nada por el ciudadano, excepto ver como crujirle a impuestos mientras malgastan el dinero. NOOOO.

Hace falta un PSOE un partido Socialista, ESPANOL y obrero. No un No NO quitate que gobierno yo aunque no me voten y con sectarios, y populistas.

Prefiero que lleguen a acuerdos PSOE + PP y Ciudadanos que representan la mayoria de la poblacion espanola.

Puntuación 6
#7
serafin
A Favor
En Contra

Cuarenta años de régimen Socialista Podomita, más que estuvo Franco , espero que los Andaluces tengamos suelte y entre aire fresco en el Gobierno de Andalucía , cosa difícil por que usan como su jefe El OKUPA, métodos mafiosos , VIVA ANDALUCIA , libre de esta peste

Puntuación 10
#8
Basurero
A Favor
En Contra

Os libraréis de la justicia, puede ser, porque ésta es lenta e ineficaz. Ya os habéis preocupado de que así sea. Pero jamás os libraréis del escarnio público al que seréis sometidos por presuntos P*TEROS CON DINERO PÚBLICO, por presuntamente ESTAFAR MILLONES DE DINERO PÚBLICO en cursos que se deberían haber impartido para mejorar la formación de los andaulces Y POR LAS MIL TROPELÍAS QUE AÚN OS DESTAPARíN.

Emulando al famoso meme: "SOIS E*CORIA Y LO SABÉIS"

Puntuación 5
#9
Susanita tiene una rata
A Favor
En Contra

El PSOE se va a extinguir antes que el lince ibérico.

Puntuación 3
#10
A Favor
En Contra

Ay ay ay Spiriman jajajajaja jajajajaja jajajajaja jajajajaja

Puntuación -1
#11
susana
A Favor
En Contra

Todos criticamos a Susana, con razón, si lo tiene merecido por trepa.

Ahora bien, qué sabemos de Javier Arenas?. í‹dte señor es el que mas sabe de los entresijos del PP. Si algún día "canta", que no lo hará, nos enteraremos de asuntos muy sabrosos. ímino Javi, cuenta cuanto sabes y te callas

Puntuación 0
#12