Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Renta variable

Ánimos renovados en las bolsas europeas en un inicio de noviembre en el que el Ibex 35 vuelve a mirar a los 9.000 puntos. En una jornada marcada en España por la celebración de la festividad de Todos los Santos, el selectivo ha sumado un 0,69% hasta los 8.954 puntos tras haberse movido entre los 8.875 y los 8.985 enteros en una sesión en la que se han negociado 1.500 millones de euros. Un buen comienzo tras un octubre para olvidar.

Materias primas

El petróleo de tipo Brent va a cerrar el mes de octubre con un descenso superior al 8%, lo que supone la mayor caída mensual desde julio de 2016. En el caso del West Texas, de referencia en EEUU, la caída va a estar más cercana al 10%. Las turbulencias en los mercados financieros y un crecimiento global más débil están causando serias dudas sobre el futuro crecimiento de la demanda.

empresas

Ha comenzado la cuenta atrás. El adiós a octubre da comienzo al mes del Black Friday, la popular jornada de descuentos que este año tendrá lugar el 23 de noviembre.

sector financiero

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha comparecido por primera vez en el Congreso de los Diputados para presentar el informe anual de la institución que fue publicado a principio de año. El banquero ha aprovechado para censurar el incremento del 22% a 900 euros en 2019, tal como plantea el Gobierno y Podemos, por el impacto negativo que va a tener en los empleados más jóvenes y los de mayor edad con menor formación.

ALEMANIA

La decisión de Angela Merkel de no postularse nuevamente como líder de la Unión Cristiano Demócrata (CDU) en diciembre y abandonar el gobierno cuando finalice su cuarto mandato en 2021 ha hecho que surjan múltiples preguntas sobre el devenir del Gobierno alemán en los próximos meses. Quién la sustituirá o si puede ser canciller sin ser líder del partido son algunas de las dudas más extendidas.

Divisas

Dominic Raab, secretario de Estado británico para el Brexit, espera que se produzca un acuerdo sobre la salida del Reino Unido de la UE el 21 de noviembre. Tras conocerse esta información, la libra se ha apreciado más de un 0,8% frente al euro hasta el nivel de los 1,1295 euros por unidad de la divisa británica.

Sector financiero

El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata propone juzgar al expresidente de Caixanova Julio Fernández Gayoso, a cuatro exdirectivos de la entidad y a dos empresarios por una operación inmobiliaria presuntamente irregular en la localidad pontevedresa de Cangas de Morrazo que supuso un perjuicio para la caja de 43 millones de euros. También están pendiente de sentencia por otra operación en Rivas.

Economía

El Govern de Quim Torra ha propuesto en mesa de negociación de la Función Pública en Cataluña que las dos pagas extras eliminadas por Artur Mas se devuelvan en ocho años con un primer anticipo del 10% en 2019, incumpliendo el compromiso que adquirió el Govern de Carles Puigdemont el año pasado, que prometió la devolución de este porcentaje para este año.

La fiscal General del Estado, María José Segarra, ha marcado el próximo viernes como fecha en la que la Fiscalía presentará los escritos de acusación contra los líderes del procés que serán juzgados por el Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional.

Mercados

Wall Street transcurrió en territorio positivo durante toda la jornada, pero a las fuertes subidas del inicio les temblaron las piernas hacia el final de la sesión bursátil. Pese al crecimiento del jueves y el viernes, el mes de octubre ha sido nefasto para los principales índices, que han vivido bajo la volatilidad y el miedo constante a un mercado bajista.