El Gobierno catalán mantendrá el año que viene el recorte de una paga extra a los trabajadores públicos de la Generalitat, según ha informado el consejero de Economía y Conocimiento de la Generalitat, Andreu Mas-Colell, quien ha añadido que Cataluña basará las cuentas en nuevos impuestos y acción política para aplicar un ajuste valorado en 1.700 millones de euros.
El consejero ha confirmado que "los trabajadores públicos no cobrarán la paga extra" por tercer año consecutivo, aunque sin especificar cuál será la remuneración afectada. La medida se plasmará en los presupuestos de 2014, que ya están en proceso de elaboración y que el Gobierno autonómico prevé presentar antes de que finalice el mes de octubre.
Mas-Collel ha criticado que el Estado no haga "el mismo esfuerzo" que la Generalitat por cuadrar sus cuentas y haya decidido recuperar la extraordinaria de los funcionarios después de haberla eliminado. "Nosotros tendremos que repetir las medidas de este año", ha sentenciado el consejero, que ha cifrado en 1.700 millones los ajustes que la Generalitat debe aplicar en los presupuestos de 2014, aunque ha subrayado que no habrá nuevos recortes y que se apostará por el aumento de ingresos.
Más impuestos
El Gobierno catalán basará sus cuentas para el año que viene en "nuevos impuestos y acción política", y ha recordado que los presupuestos de 2014 incluirán el impuesto de sucesiones y tres nuevas tasas ambientales -emisiones contaminantes, despegue de aviones y energía nuclear-.
Además, se acometerán acciones puntuales como la venta de algún edificio de la Generalitat o la adjudicación de alguna concesión y se llevarán a cabo políticas para aumentar las fuentes de ingresos, como reclamar una compensación por la tasa estatal de los depósitos bancarios y por la disposición adicional tercera del Estatuto.
Por último, el consejero de Economía ha asegurado que la Generalitat ha decidido no aplicar el impuesto sobre bebidas azucaradas que se estaba planteando a petición de ERC, y ha explicado que se está trabajando en una tasa sobre los envases, aunque todavía sigue abierto el proceso de negociación.
Financiación sesgada
Mas-Collel también ha recordado que el gobierno autonómico pretende aumentar el dinero del anticipo que da el Gobierno central a Cataluña en previsión de ingresos del año próximo, ya que, según ha dicho el consejero, "no se corresponde" lo que dicen con lo que dan.
Sobre la revisión del modelo de financiación, ha señalado en que "insistiremos en un modelo que sea menos sesgado", pues el actual, según Mas-Colell, "es evidente que es sesgado en contra del Mediterráneo y de las comunidades autónomas que generan más impuestos".
El Ejecutivo catalán contará en 2014 con un techo de gasto no corriente de 19.800 euros, la misma cifra que este año, pero "no hay ingresos suficientes para lograr esta cifra", por lo que "tendremos una rebaja importante del gasto", ha explicado Mas-Colell,
El consejero también ha afirmado que el Gobierno catalán está "haciendo el máximo esfuerzo" para cumplir con el objetivo de déficit este año, aunque no ha descartado que finalmente se incumpla. "La intención es que se ajuste al objetivo de déficit que nos imponen, que no nos gusta", destacó.
Independiencia
Mas-Colell también ha explicado que "el objetivo final" del Gobierno autonómico es que Cataluña forme parte de la Unión Europea como un nuevo país, aunque ha admitido que se trata de una meta compleja. Almunia asegura que Cataluña saldrá de la UE si se independiza.
"Queremos hablar de tú a tú con nuestros vecinos", ha valorado, y ha explicado que el primer paso para lograrlo es la celebración de una consulta.