Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra en positivo pero apenas maquilla un nefasto octubre: el Dow pierde un 5% en el mes

Wall Street transcurrió en territorio positivo durante toda la jornada, pero a las fuertes subidas del inicio les temblaron las piernas hacia el final de la sesión bursátil. Pese al crecimiento del jueves y el viernes, el mes de octubre ha sido nefasto para los principales índices, que han vivido bajo la volatilidad y el miedo constante a un mercado bajista.

Al cierre de las operaciones, el Dow Jones de Industriales subió un 0,97% hasta los 25.115,76 enteros, mientras el S&P 500 mejoró un 1,09% hasta las 2.711,74 unidades y el Nasdaq Compuesto mejoró un 2,01% hasta los 7.305,90 enteros.

En el cómputo mensual, el S&P 500 perdió un 6,9%, mientras el Dow Jones lo hizo un 5,1% y el tecnológico Nasdaq perdió un 9,2%.

La gran mayoría de sectores han acabado en verde, si bien destacaron las ganancias del tecnológico (2,39%), el de comunicaciones (2,10%) y el de bienes esenciales (1,63%). Por contra, presentaron pérdidas tres sectores: inmobiliario (-2,75%), servicios públicos (-1,15%) y bienes no esenciales (-0,86).

En el grupo de 30 compañías del Dow Jones, las corporativas con mayores ganancias fueron Visa (3,83%), Caterpillar (3,29%), Microsoft (2,97%), Goldman (2,78%), Cisco (2,62%), Apple (2,61%), DowDuPont (2,45%), JPMorgan (2,17%) o Boeing (1,41%). Sólo registraron pérdidas en el Dow Jones ocho corporativas, entre las que destacaron Walmart (-2,09%), Verizon (-1,87%), Intel (-1,84%) y McDonald's (-0,89%).

Wall Street contó con el empuje de General Motors. La compañía experimentó un efecto positivo sobre sus resultados debido al buen rendimiento consiguió en el tercer trimestre. Entre julio y septiembre, la corporación estadounidense contabilizó un beneficio neto operativo de 2.534 millones de dólares (2.233 millones de euros), frente a las pérdidas de 2.981 que obtuvo el curso previo. Estos resultados permitieron a la firma subir más de un 9,06% hasta los 36,58 dólares por acción.

También sube Facebook un 3,85% a pesar de que los resultados presentados ayer han sido peores de lo esperado en ingresos y en usuarios. Así, la firma ha recogido unos ingresos de 13.730 millones de dólares frente a los 13.780 millones estimados, mientras que el beneficio por acción ascendió a 1,76 dólares frente a 1,47 dólares previsto por los analistas. El beneficio neto fue de 5.140 millones de dólares, por encima de los 4.710 millones en el mismo periodo del año anterior.

Por otro lado, el dólar acumula una jornada más de fortaleza y deja al euro en mínimos de más de un año en su cruce con el billete verde.

En otros mercados, el barril de Texas descendió a 65,07 dólares el barril, el oro bajó a 1.217,70 dólares la onza yel rendimiento del bono del Tesoro a 10 años subió al 3,149%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky