Bolsa, mercados y cotizaciones

La libra resurge contra el euro ante la posibilidad de un Brexit con acuerdo en tres semanas

Dominic Raab, secretario de Estado británico para el Brexit

Dominic Raab, secretario de Estado británico para el Brexit, espera que se produzca un acuerdo sobre la salida del Reino Unido de la UE el 21 de noviembre. Tras conocerse esta información, la libra se ha apreciado más de un 0,8% frente al euro hasta el nivel de los 1,1295 euros por unidad de la divisa británica.

Según publica la agencia Bloomgerg, parece que existe disposición en el Gobierno del Reino Unido para llegar a un acuerdo en el próximo encuentro entre representantes de ambas partes, tal y como ha explicado Raab en una carta que se ha hecho pública hoy.

Según destaca el político británico, los grandes avances en la cuestión de la frontera con Irlanda han sido vitales para que el acuerdo esté más cerca: "A pesar de nuestras diferencias, no estamos lejos de llegar a un mismo punto en este asunto". 

En dicha misiva, Raab sostiene que "estaría feliz de dar evidencia del compromiso cuando el acuerdo esté finalizado, y actualmente esperamos que el 21 de noviembre sea la fecha adecuada". 

Ayer mismo, la agencia de rating S&P alertó de que un Brexit sin acuerdo "podría empujar" a la economía de Reino Unido hacia una "modesta recesión económica", que iría acompañada de un crecimiento de los precios que superaría con holgura el 2% que tiene como objetivo del Banco de Inglaterra. 

Si no hay acuerdo entre Londres y Bruselas, la economía británica sufriría una recesión en 2019 y 2020 con una inflación que sería del 3,6% en 2019 y del 2,1% en 2020. La tasa de paro se incrementaría desde el 4% actual al 4,8% en 2019, al 7,1% para 2020 y tocaría techo en 2021 con el 7,4%, unos niveles poco tolerables para las sociedades anglosajonas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky