Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

El Institut Metropolità del Taxi (Imet) ha acordado un aumento medio del 5,6% en el precio de los taxis en el área metropolitana de Barcelona en 2023, según un comunicado de Élite Taxi.

La creación de una nueva terminal de contenedores en el puerto de Valencia ya ha llegado a los tribunales y la vía judicial amenaza con sembrar de incertidumbre un proyecto en el que está prevista una inversión de 1.564 millones de euros.

La Junta ha adjudicado al operador de transporte sanitario HTGROUP, dueño de Ambuibérica, el contrato en ocho provincias del servicio de ambulancias para los próximos cuatro años por importe de 463 millones, aunque ampliable dos años más.

La Comisión Ejecutiva del Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza ha aprobado la convocatoria de ayudas económicas para servicios mancomunados de transporte público regular de trabajadores, pensando principalmente en empresas ubicadas en polígonos industriales ubicados en el ámbito territorial del consorcio.

Caja Rural de Teruel y Seguros RGA ofrecen la posibilidad del pago aplazado de los seguros contratados con la entidad en 12 cuotas mensuales y sin coste adicional.

La formación registra en las Cortes de Aragón una serie de medidas para que este marco normativo democratice el acceso y la soberanía, fomente el software libre y fortalezca el territorio y las comunidades.

Una firma llamada Silvergate Capital estaba lidiando con el mismo problema al que se enfrentan muchos bancos pequeños de EEUU: ¿Cómo lograr una ventaja competitiva cuando todos los competidores hacen exactamente lo mismo, pero mejor? La solución que encontró fue centrarse en un sector que otros bancos no querían tocar: las criptomonedas. En tan solo una década, el banco pasó de atender a pequeñas empresas a cotizar en bolsa, con la fama de dar servicios bancarios a importantes criptoclientes como Coinbase, Gemini Trust o FTX y Alameda Research, las dos firmas de Sam Bankman-Fried que estallaron de forma espectacular el mes pasado.

El tope de 60 dólares del barril por parte de la Unión Europea a Rusia podría traer consecuencias pronto. Putin ha afirmado que Rusia podría reducir su producción y negarse a vender crudo a cualquier país que se haya suscrito a esa medida. El presidente del país se ha pronunciado sobre el tema este mismo viernes, calificando el tope como "estúpido" y cargando contra Bruselas por la decisión.

Para este sábado 10 de diciembre, el precio medio del megavatio hora en el 'pool eléctrico' será de 125,02 euros/MWh. A ello habría que sumarle 41,75 euros/MWh por la compensación a las gasistas. Así, el precio medio final será de 166,77 euros por megavatio hora (MWh).

Los principales gestores de activos, como BlackRock o Goldman Sachs, ya están puliendo sus previsiones para el año que viene. Y entre estas firmas de inversión, el consenso para las bolsas es más optimista que pesimista. Se espera que se produzca un alivio bajista en 2023, especialmente en la segunda parte del ejercicio. Pese a que persistirán ciertos riesgos, los retornos alcanzarán el doble dígito.