Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Vuelve la actividad de Congresos a Ifema Madrid. La Asociación Nacional de Especialistas en Medicina Bovina de España (Anembe), que reúne a 1.400 veterinarios especialistas en ganado bovino, es la encargada de organizar el 31.º Congreso Mundial de Buiatría, World Buiatrics Congress (WBC), por delegación de la Asociación Mundial de Buiatría (WAB), compuesta por 53 asociaciones profesionales de todo el mundo, con más de 50.000 asociados que desarrollan su actividad en el ámbito de la buiatría, la veterinaria especializada en rumiantes de producción.

economía

Las obligaciones fiscales de los contribuyentes no desaparecen cuando, tras una vida laboral de décadas, deciden jubilarse y retirarse profesionalmente de forma definitiva. O lo que es lo mismo: los jubilados tienen que pagar impuestos a pesar de cobrar una pensión.

Salud

Un equipo dirigido por investigadores de la Universidad de Tufts y la Universidad de Harvard, ambas en Estados Unidos, ha detectado una relación entre el alto consumo de alimentos ultraprocesados y un mayor riesgo de cáncer colorrectal en los hombres. El informe cree que el hecho de que las mujeres tomen más yogur puede hacer que los efectos de los ultraprocesados en ellas sean menores.

La iniciativa puesta en marcha por Juan Roig en La Marina de Valencia para impulsar a empresas emergentes, la aceleradora Lanzadera, acaba de elegir a 120 nuevos proyectos. Una hornada con la que Lanzadera supera las 1.000 empresas impulsadas a las que ha inyectado más de 21 millones de euros en financiación.

Cada vez es más caro vivir de alquiler. El metro cuadro ha subido hasta a los 11,3 euros en agosto, lo que supone un aumento del 0,5% respecto al mes anterior y un avance interanual del 6,4%, según datos de idealista. Los precios han subido en diez comunidades autónomas en el último mes, y en cuatro de ellas han alcanzado máximos históricos. Se trata de Canarias, País Vasco, Región de Murcia y Navarra.

Tras año y medio de subidas en el precio de los carburantes y, por consiguiente, en el precio de la gasolina y el diésel, los conductores españoles pueden sentir un pequeño respiro en la factura del combustible.

En el último año, Emiratos Árabes Unidos (EAU) se ha posicionado como refugio mundial de la industria de las criptomonedas, lo que ha llevado a su vecina Arabia Saudí a abandonar toda cautela y avanzar en la misma dirección. Prueba de ello es que el regulador bancario del país haya elegido a Mohsen AlZahrani -ex director gerente de la consultora Accenture- como nuevo director del programa de activos y divisas digitales de la entidad.

El precio de la luz subirá este lunes un 25,9% y subirá por encima de los 240 euros por megawatio hora (MWh).

Mientras muchos analistas y expertos aplauden el cambio de rumbo adoptado por la Reserva Federal de EEUU (Fed) para combatir la inflación en EEUU, a otros les preocupa los riesgos que una subida de tipos de interés excesiva pueda conllevar. Es el caso de Joseph Stiglitz, profesor de la Universidad de Columbia y Premio Nobel de Economía, quien alerta de que el endurecimiento de la política monetaria podría tener el efecto contrario -disparar aún más la escalada de precios- por tres razones.

Los partidos de la coalición tripartita de Gobierno en Alemania han acordado tras horas de negociaciones un nuevo paquete de ayudas, el tercero, para que los ciudadanos puedan hacer frente al fuerte aumento de los precios de la energía y del coste de la vida. En este caso la dotación asciende a 40.000 millones de euros.