Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

El presidente del banco central de Alemania (Bundesbank), Joachim Nagel, pronosticó este sábado que en otoño la inflación podría ascender al 10% y pidió una nueva subida de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE).

Más malas noticias para los empleados de Twitter. Mientras sigue sin resolverse la batalla legal con Elon Musk para que cumpla su parte del acuerdo de compra, y tras registrar una caída de sus ingresos en el segundo trimestre del año -lo que ha llevado a la compañía a tener una pérdida neta-, la plataforma acaba de anunciar a sus empleados que este año sus bonus podrían reducirse en un 50%.

El mes de julio cerró con 2,7 millones de afiliados a la Seguridad Social vinculados al turismo, lo que supone un crecimiento interanual del 5,6% y la creación de 143.524 nuevos empleos, según datos de Turespaña.

Las opiniones más precipitadas defienden que se abre un nuevo escenario de prosperidad para la banca europea, ahora que la era de los tipos nulos o negativos acabó, lo que sólo puede beneficiar la rentabilidad de las entidades.

Nueva parada en el bombeo de gas del Nord Stream. El gigante gasístico ruso Gazprom anunció a última hora de la tarde del viernes que el próximo 31 de agosto detendrá durante tres días el bombeo de gas a Alemania para llevar a cabo el servicio técnico de la única instalación de bombeo en funcionamiento.

El principal índice de referencia hipotecaria en Europa, el euribor, sigue su escalada hasta alcanzar el 1,229%, su cota más elevada desde junio de 2012.

El Ministerio de Transportes ya ha movilizado inversiones por valor de 11.300 millones con cargo a los fondos Next Generation de la UE.

España necesita hacer más esfuerzos en la movilidad eléctrica. Tras el visto bueno de los Veintisiete a adelantar a 2035 la prohibición de venta de vehículos de combustión, los objetivos en materia de electromovilidad han de ser más ambiciosos.

Ninguna de las grandes economías de la Unión iguala la velocidad a la que esta remuneración creció en España.

Ferrovial, a través de Webber -filial de construcción en Estados Unidos- , se ha adjudicado la ampliación de un tramo de 12,8 kilómetros de la autopista I-95, ubicada en Carolina del Norte, valorada por un total de 283 millones de dólares (278 millones de euros), según ha informado la compañía operadora de infraestructuras en un comunicado.