Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

El criptoinvierno ha dejado un mal sabor de boca a muchos inversores y ya apenas se acuerdan del boom que vivieron estos activos digitales el año pasado. Quien sí se acuerda es FTX, y por buenos motivos. En 2021, la startup dirigida por Sam Bankman-Fried disparó sus ingresos un 1.000%, pasando de 89 millones a 1.020 millones de dólares.

El precio de la luz subirá este lunes un 3,6%, volviendo a superar la cota psicológica de los 250 euros por megawatio hora (MWh).

Los incendios forestales queman cada año miles de hectáreas en toda España y producen, en los casos más extremos, daños medioambientales y humanos irreparables. Sin embargo, un grupo concreto de empresas supieron ver en estas catástrofes una oportunidad de negocio. Se trata del autodenominado Grupo 6, una organización delictiva que durante dos décadas dominó las contrataciones públicas de aeronaves destinadas a la extinción de fuegos en España. La Fiscalía Anticorrupción calcula que el total de los acuerdos habría superado los 151 millones de euros.

El algodón juega un papel crucial en nuestro día a día. Lo podemos encontrar en todo tipo de productos, desde prendas de vestir hasta pañales de bebe, así como en el papel y el cartón. Sin embargo, el clima extremo vivido este año está afectando directamente a su producción, lo que ha disparado su precio hasta un 30% a la vez que ha reducido los márgenes de los proveedores. Mientras los fenómenos meteorológicos adversos provocados por el cambio climático continúan, es cuestión de tiempo que el incremento de los precios se traslade a los consumidores.

El precio de la luz bajará este domingo un 9%, pese a lo que continuará superando la cota psicológica de los 250 euros por megawatio hora (MWh) y superará en un 138% lo que los consumidores pagaron el mismo día del año pasado.

Las compras se han ido sucediendo en los últimos meses. Berkshire Hathaway, la compañía dirigida por Warren Buffett, ha ido adquiriendo porciones de la petrolera Occidental Petroleum en los últimos tiempos y ahora ha recibido el visto bueno de los reguladores para hacerse con el 50% de la compañía.

Como ya ocurriera hace más de dos años, los inversores han vuelto a añadir posiciones cortas en el euro, que este año ha llegado a alcanzar la paridad con el dólar por primera vez en dos décadas. Mientras que en 2020 lo hicieron a consecuencia de los efectos de la pandemia, en esta ocasión la motivación proviene de la tensión geopolítica entre algunas de las principales potencias del mundo y la incertidumbre económica que sobrevuela Europa, según recoge el Bank of New York Mellon en su último informe.

El ritmo de sacrificio de vacas lecheras en España no deja de crecer, con 50.000 reses en el último año y medio, lo que se explica porque al ganadero le sale más rentable vender su carne que mantenerla produciendo leche con unos costes disparados, aunque se ponga en riesgo el abastecimiento de lácteos.