Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
INTERNACIONAL

Aumenta la tensión entre China y Taiwán por la polémica visita a esta última isla de Nancy Pelosi, la presidenta del Congreso de Estados Unidos, el martes. Pekín ha decidido sancionar a la política estadounidense, la tercera autoridad de EEUU, y a su familia. También ha cortado los contactos a nivel militar, judicial y climático con Washington. Y por si esto fuera poco, ha enviado buques de guerra a través del Estrecho de Taiwán, algo que no sucedía desde hace años.

economía

Durante nuestra vida laboral vivimos a la sombra de muchos conceptos que creemos conocidos pero que, a la hora de la verdad, nos causan más dudas de lo esperado. Es el caso del Número de la Seguridad Social, un elemento común de las conversaciones sobre trabajo o trámites relacionados con el organismo.

Este miércoles 7 de septiembre elEconomista.es celebrará el VII Foro de Energía en el que se darán cita los principales líderes del sector energético español para debatir las claves que dibujan el camino hacia la independencia energética.

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha tenido conocimiento de una notificación de alerta, relativa a la presencia de gluten mal declarado en un conocido producto de los supermercados.

Trabajo en remoto

El inicio de la pandemia cambió para siempre, en menor y menor medida, algunos conceptos en torno al trabajo. El de la ubicación, con el teletrabajo y los formatos híbridos es, desde luego, el que más parece haber llegado para quedarse en algunos sectores. Por ello, también en los últimos meses hemos visto cómo algunos países se intentaban posicionar con ayudas fiscales o facilidades para atraer a emprendedores, en busca de conseguir también que trasladaran su negocio.

Quedan apenas cuatro días para que entre en vigor el plan de ahorro y eficiencia energética del Gobierno y, a medida que se acerca la fecha, se van conociendo más detalles y se van concretando las medidas. Este viernes, la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, ha dicho que habrá cierta "flexibilidad" y también ha dado a conocer nuevas excepciones, como en los casos de bares y restaurantes.

economía

El año 2022 ha sido un ejercicio de cambios en el sistema de pensiones español a raíz de la entrada en vigor de la primera pata de la 'reforma Escrivá', que ha afectado a campos tan diversos como el método de revalorización de las pensiones, la jubilación demorada o la jubilación anticipada.

La compraventa de viviendas en Andalucía en junio ha aumentado un 24,9% respecto al mismo mes del año anterior, hasta sumar un total de 12.491 operaciones, un porcentaje que es 6,1 puntos mayor respecto al crecimiento registrado a nivel nacional (18,8%).

Segunda Mano

El mundo lleva un tiempo viviendo comercialmente, lo que podría definirse como una serie de catastróficas desdichas. De la crisis de los componentes originada por la pandemia se ha pasado a la de muchos materiales y al encarecimiento de los combustibles impulsado por la Guerra de Ucrania.

economía

El billete de 500 euros a menudo ha sido un tema de bromas y lugares comunes sobre la dificultad de encontrarse con uno de ellos en la vida cotidiana. Estas burlas, que casi siempre hacen referencia a una asociación entre este billete y un cierto estatus económico, tienen una base real. Porque realmente cada vez es más complicado acceder a un billete de 500 euros.