Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

En los primeros seis meses del año la compraventa de viviendas creció un 23,1% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta acumular las 330.997 transacciones, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), su mejor primer semestre desde 2007. Solo en el mes de junio se compraron y vendieron 58.010 viviendas, lo que supuso un incremento del 18,8% respecto a la cifra de hace un año. Aunque esta subida es inferior a la registrada en mayo (27,7%), con este avance interanual de junio se acumulan 16 meses consecutivos de tasas positivas.

economía

Cuando una persona recibe una herencia sabe que, entre los varios trámites que puede verse obligado a hacer, se encontrará el pago del Impuesto de Sucesiones, ese tributo que grava el aumento en el patrimonio del contribuyente a raíz de estas situaciones.

economía

Las pensiones de incapacidad permanente son, tras las de jubilación y las de viudedad, las más abonadas dentro del catálogo de prestaciones contributivas que abona la Seguridad Social. El organismo se las paga en estos momentos a más de 952.000 personas (datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social) que han tenido que esperar cierto tiempo y pasar ciertas fases para poder cobrarlas.

El tope sobre el precio del gas que entró en vigor el 15 de junio ya se nota en el precio diario de la electricidad.

Tras año y medio de subidas en el precio de los carburantes y, por consiguiente, en el precio de la gasolina y el diésel, los conductores españoles pueden sentir un pequeño respiro en la factura del combustible

Opinión

Dentro de la tranquilidad con la que las bolsas afrontan la tensión entre China y Taiwán, hay un sector que empieza a resentirse. Se trata del ámbito de los microprocesadores, ya que varios de sus principales fabricantes se encuentran en suelo taiwanés. Por ahora, no se trata de un revés alarmante, ya que los descensos de estas firmas en bolsa se limitan a un 4% en cinco días. Pero conviene vigilar su evolución.

Europa siempre ha sido considerada como una vía de escape para los chinos con gran poder adquisitivo. Los constantes bloqueos pandémicos y las tensiones políticas del gigante asiático han terminado siendo dos buenos motivos para la huida. En los últimos años, uno de sus lugares favoritos ha sido Portugal, que ofrece las llamadas "visas doradas", programas que otorgan derechos de residencia basados en una inversión inicial de 350.000 y 500.000 euros, respectivamente.

Opinión

Dos de cada tres españoles entre 25 y 65 años aseguran que planean mudarse de casa en el corto plazo. En un contexto tan incierto como el actual puede sorprender que tantos ciudadanos se inclinen por un cambio económicamente tan comprometido. Sin embargo, es obvio que, además de motivaciones como disfrutar de más espacio o trasladarse a otra localidad, influye el proverbial atractivo del inmobiliario como activo refugio en tiempos de crisis.

Opinión

Por primera vez en tres años, los grandes bancos españoles dejan de cobrar a las empresas por sus depósitos. Sin duda, se trata de un cambio lógico dictado por el giro radical que se ha producido en las condiciones financieras de la eurozona. Ese tipo de comisiones tuvieron sentido cuando la prioridad del BCE era reanimar el crédito y la actividad y, para ello, Fráncfort recurrió a todo el arsenal a su disposición. 

El operador de movilidad Bolt anuncia la integración de sus bicicletas eléctricas dentro de la aplicación Madrid Mobility 360, la aplicación de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) para promover la movilidad sostenible. De esta manera, los usuarios de la aplicación tienen a su disposición las bicicletas que la compañía ha desplegado en Madrid.