Economía

El aviso a las personas que no conocen su Número de la Seguridad Social: esto es lo que deben hacer

  • Es uno de los documentos más importantes para un trabajador...
  • ...pero a menudo surgen las dudas sobre cómo localizarlo
Foto: Dreamstime.

Durante nuestra vida laboral vivimos a la sombra de muchos conceptos que creemos conocidos pero que, a la hora de la verdad, nos causan más dudas de lo esperado. Es el caso del Número de la Seguridad Social, un elemento común de las conversaciones sobre trabajo o trámites relacionados con el organismo.

Tal y como explica la Seguridad Social en su página web, el Número de la Seguridad Social es extremadamente importante porque "identifica al ciudadano en sus relaciones" con el organismo y porque es obligatorio para cobrar pensiones o prestaciones, empezar una actividad dado de alta y recibir asistencia sanitaria.

Muchísimas personas tienen un Número de la Seguridad Social propio, pero lo cierto es que si tuviesen que escribirlo de memoria la gran mayoría no podría. Incluso tendrían problemas para buscarlo de forma rápida. El organismo es consciente de esta realidad y por eso informa de forma periódica sobre este importante documento de los ciudadanos.

A través de su perfil de información de la red social Twitter, el organismo ha explicado cómo se puede acceder de forma sencilla al Número de la Seguridad Social si no se sabe cuál es ese número.

El organismo recomienda consultar el Número de la Seguridad Social a través de Import@ss, su plataforma de trámites online. En concreto, hay que ingresar en el área personal del trabajador, que aparece en el sector superior izquierdo del menú inicial de dicha plataforma.

Se puede acceder a este área personal en menos de un minuto, pero para ello el ciudadano ha de contar con un certificado digital (puede conseguirlo en cuatro sencillos pasos), un DNI electrónico, Cl@ve (así puede registrarse para conseguir Cl@ve PIN o permanente) o hacer el trámite vía SMS (si se ha registrado el número de teléfono móvil en la base de datos de la Seguridad Social).

Con todo, existen otras formas fáciles de consultar cuál es nuestro Número de la Seguridad Social:

-Consultando una nómina.

-Consultando un contrato de trabajo.

-Consultando el informe de vida laboral (así puede conseguirlo en menos de un minuto).

Cómo conseguir el Número de la Seguridad Social por primera vez

En el caso de que una persona no disponga todavía del Número de la Seguridad Social, debe saber que la empresa en la que trabaje por primera vez es la encargada de hacer el trámite cuando le dé de alta. Si eso aún no ha pasado y de todas formas desea tener ya el número también puede hacerlo por su cuenta. Existen dos opciones:

-A través de Import@ss, usando el servicio 'Solicitar el Número de la Seguridad Social' (disponible en este enlace) si cuenta con un certificado digital, un DNI electrónico, Cl@ve PIN o permanente o si hace el trámite vía SMS.

-Cumplimentando el modelo TA.1 (se puede descargar en este enlace) indicando que el motivo es 'Solicitud de Afiliación/Número de Seguridad Social'. Con el modelo rellenado y descargado, hay que usar el servicio 'Enviar una solicitud' de Import@ss, en este enlace, adjuntando dicho modelo, aportando los datos personales y una fotografía con la cara delantera del DNI o NIE para acreditar la identidad del solicitante.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky