Economía

Así puedes conseguir la vida laboral en menos de un minuto: este es el método de la Seguridad Social

  • El organismo permite hacerlo a través de Import@ss en unos segundos
  • El ciudadano tiene la opción alternativa de pedir su envío a su domicilio
Foto: Dreamstime.

La vida laboral es uno de los documentos más importantes para un trabajador, dado que recoge toda la información trascendental de su paso por las empresas: días cotizados, en qué regímenes o por qué tipo de jornada. Todos estos datos y otros más se pueden consultar de forma muy sencilla en los canales que pone a disposición del ciudadano la Seguridad Social.

El organismo explica en un vídeo colgado en la plataforma YouTube cómo acceder a la vida laboral en menos de un minuto. Esta información, actualizada al momento de la consulta, se puede comprobar en caso de duda y, en todo caso, es recomendable acudir a ella de forma periódica para garantizarse que no existen errores.

Para acceder a la vida laboral hay que ingresar en la plataforma de trámites online Import@ss. En concreto, en la categoría 'Vida laboral e informes' y dentro de ella haciendo clic en el servicio 'Informe de vida laboral', al que se puede ingresar directamente desde este enlace de la Seguridad Social.

Haciendo clic en 'Solicitar informe', el sistema enviará al ciudadano a la pantalla de acceso. Necesitará la posesión de un certificado digital (puede conseguirlo de forma sencilla en cuatro pasos), un DNI electrónico, Cl@ve (así puede registrarse para obtener Cl@ve PIN o permanente) o hacer el trámite vía SMS si su número de teléfono móvil está registrado en la base de datos de la Seguridad Social.

El vídeo de la Seguridad Social se centra en esta última vía. Con este método el ciudadano solo tendrá que indicar su número de teléfono, su DNI o NIE y su fecha de nacimiento. El sistema le enviará un código de un solo uso que hay que introducir para poder completar con éxito el acceso a la vida laboral.

En ese momento se le desplegará al ciudadano la vida laboral, con unos datos generales al inicio (el número de días cotizados, el número de días que se ha cotizado de forma simultánea en varios regímenes y el periodo de tiempo que cuenta a ojos de la Seguridad Social para el acceso a las prestaciones). Además, la información se puede desglosar por periodos de tiempo concretos, por regímenes, por empresas...

En el apartado inferior, se le da la opción al ciudadano de descargar la vida laboral en formato PDF y de rectificar los posibles errores que existan en el documento si los hubiese descubierto.

Cómo enviarte la vida laboral a tu casa

En el caso de que el ciudadano no tenga alguno de los métodos de acceso anteriores, tiene una opción alternativa que solo se exigirá dos cosas: acceso a Internet y que la Seguridad Social disponga de su dirección actual en su base de datos. Es el envío de la vida laboral a su domicilio, lo que tradicionalmente se ha llamado el envío de la carta de la vida laboral.

Este servicio también se encuentra en Import@ss, en este enlace de la Seguridad Social. Para conseguir el documento, el ciudadano solo tiene que indicar sus datos personales (nombre, apellidos, DNI o NIE y fecha de nacimiento) y los datos de su dirección, que debe aparecer en el registro del organismo. También hay que aportar una dirección de correo electrónico a la que llegarán las notificaciones e incidencias de esa solicitud.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments