Opinión
Ni una semana transcurre desde la aprobación de su plan de ahorro energético, y el Gobierno enmienda su propio reglamento. En concreto, rebaja el tope del aire acondicionado hasta los 25 grados para comercios y hostelería.
Ni una semana transcurre desde la aprobación de su plan de ahorro energético, y el Gobierno enmienda su propio reglamento. En concreto, rebaja el tope del aire acondicionado hasta los 25 grados para comercios y hostelería.
Las aerolíneas europeas siguen adelante en la recuperación de los vuelos y de la situación de sus balances tras el golpe que supuso el Covid-19.
La inflación se ha convertido en una de las principales amenazas para la economía de los hogares, cuyas continuas subidas suponen un gran esfuerzo diario en los bolsillos de los consumidores.
Los bancos europeos tuvieron uno de sus mejores trimestres de la última década, ya que el aumento de las tasas de interés y la volatilidad del mercado impulsaron los préstamos y el comercio sin aumentar aún los préstamos incobrables. En un trimestre marcado por una inflación récord y las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania, 15 de las 20 principales entidades de la región superaron las estimaciones de ganancias de los analistas, respaldados por mayores ingresos netos por intereses y negociación de deuda.
La desaceleración de la economía se está dejando sentir en muchos sectores, incluido el de las joyas de oro. Pese a que el consumo global de joyas en el segundo trimestre aumentó un 4%, hasta las 453 toneladas, el Consejo Mundial del Oro ha pasado de prever que la demanda para 2022 sería "plana" a creer que será "escasa" en la segunda mitad del año. En lo que va de 2022, los futuros del oro han caído más de un 4%.
El tope sobre el precio del gas que entró en vigor el 15 de junio ya se nota en el precio diario de la electricidad.
La exuberancia irracional ha vuelto a las bolsas, por usar el famoso término acuñado por el expresidente de la Fed Alan Greenspan a finales del pasado siglo. O al menos eso piensa el gurú de los mercados Michael Burry, quien considera que "la tontería ha vuelto" de la misma forma que ocurrió en crisis bursátiles precedentes.
El Ministerio de Sanidad ha aprobado la Orden SND/722/2022, de 26 de julio, por la que se establecen las bases reguladoras y se aprueba la convocatoria de 2022 para la concesión de ayudas en régimen de concurrencia competitiva, para el desarrollo de proyectos de investigación en materia de adicciones, financiados con fondos europeos Next Generation.
Hace unos meses, Elon Musk hizo saltar todas las alarmas al anunciar que Tesla iba a despedir al 10% de su plantilla porque tenía un "muy mal presentimiento" respecto al futuro de la economía estadounidense. Ahora, el CEO del fabricante de coches eléctricos ha especulado sobré cuánto durará la recesión económica en EEUU. Según él, podría tratarse de un fenómeno "leve" que se extienda a lo largo de "18 meses o algo así".
Amazon ha cerrado un acuerdo para adquirir iRobot, la compañía de los aspiradores Roomba, por 1.700 millones de dólares -1.666 millones de euros-, incluida deuda, como ha anunciado la primera en un comunicado. Tras conocerse la noticia, la firma de robótica para limpieza del hogar se ha disparado un 19,5% en premarket.