Economía

Calcula cuál es tu inflación 'personal': así te han subido los precios según tus hábitos de consumo

  • La OCU pone a disposición de los usuarios la herramienta para paliar la inflación
Foto: iStock

La inflación se ha convertido en una de las principales amenazas para la economía de los hogares, cuyas continuas subidas suponen un gran esfuerzo diario en los bolsillos de los consumidores.

En el mes de julio, por ejemplo, la inflación anual en España se situó en un 10,8%, según señala el indicador adelantado del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este avance del IPC anual refleja un aumento de seis décimas frente al mes de junio, cuando se encontraba en un 10,2%.

Los principales motivos de este nuevo "tirón" en la inflación española se debe a la subida del precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas, así como de la electricidad y el comportamiento de la ropa y el calzado, cuyos precios son mayores que el año pasado.

Para paliar tales subidas y evitar la pérdida de poder adquisitivo, la OCU pone a disposición de los usuarios la "Calculadora de IPC real", que permite reflejar de manera realista las pautas de consumo personal de su hogar con el fin de ajustar los gastos.

Una vez cumplimentados los datos (provincia de residencia, fechas para el cálculo, importe en euros dedicado a cada partida…), el resultado será una tabla con los siguientes datos: el Índice general de su provincia, su inflación en el periodo especificado, su inflación anualizada, el porcentaje de su gasto sobre el total de cada grupo de consumo y la inflación ponderada.

A partir de esta información, podrá ver qué debe hacer si quiere ajustar el gasto, comprobando en qué grupos de productos el incremento ha sido mayor para menguar el consumo en ese concepto en la medida de lo posible.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky