Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Next Generation Pais Vasco

El lehendakari vasco, Iñigo Urkullu, ha participado en la apertura de la jornada de debate Next Generation Pais Vasco, organizada por elEconomista. El lehendakari exige mayor gobernanza y agilidad en el reparto y la gestión de los fondos europeos. Ha destacado que los fondos europeos deben "asentar las bases para las próximas generaciones", máxime en un momento de recuperación tras la pandemia y con el impacto de la guerra aún latente. Ante este reto, explica que "el momento exige sinergia entre la Administración y la sociedad".

Next Generation Pais Vasco

Javier Giral, socio director en Deloitte Zona Norte destacó el impacto de los fondos europeos en la región vasca como un reto y una oportunidad para "transformar" la economía vasca a largo plazo. Es una de las ideas que manifestó en la jornada Next Generation Pais Vasco organizada por elEconomista.

Un total de 77 jóvenes talentos de diferentes centros educativos de España han sido elegidos como ganadores de The Challenge 2022. Los premiados, repartidos en 22 equipos, viajarán a Silicon Valley este verano para conocer en persona las universidades y las empresas punteras de la meca de la tecnología.

Tras año y medio de subidas en el precio de los carburantes y, por consiguiente, en el precio de la gasolina y el diésel, los conductores españoles pueden sentir un pequeño respiro en la factura del combustible.

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, calificó de "interesante y oportuna" la iniciativa lanzada por el Gobierno de Navarra de comenzar a cobrar próximamente peajes a los camiones por el uso de las autovías que discurren por la comunidad.

La inflación, la guerra en Ucrania y el miedo a que la agresividad de los bancos centrales pase factura a la economía está lastrando el desempeño de las bolsas a ambos lados del Atlántico.

Ada Colau tiene en los cruceros su nueva obsesión en la carrera por limitar la actividad turística en Barcelona. La alcaldesa aboga ahora por restringir el número de navíos que atracan en la ciudad y la respuesta a su propuesta no se hizo esperar. Foment del Treball calificó de "ocurrencia" el planteamiento y pidió a la edil que ponga fin a su cruzada contra el sector.

La oferta de empleo público en la Administración Central durante la etapa de Gobierno de Pedro Sánchez alcanza 155.000 plazas, un 141% más que la acumulada por su predecesor en el cargo, Mariano Rajoy.

La pandemia primero y la guerra entre Rusia y Ucrania después, han situado en una encrucijada a la globalización al demostrar la vulnerabilidad de las cadenas de suministro y la consecuente subida de los precios.