Economía

El lehendakari exige gobernanza y agilidad en el reparto de los fondos europeos

El lehendakari vasco, Iñigo Urkullu, ha participado en la apertura de la jornada de debate Next Generation Pais Vasco, organizada por elEconomista. El lehendakari exige mayor gobernanza y agilidad en el reparto y la gestión de los fondos europeos. Ha destacado que los fondos europeos deben "asentar las bases para las próximas generaciones", máxime en un momento de recuperación tras la pandemia y con el impacto de la guerra aún latente. Ante este reto, explica que "el momento exige sinergia entre la Administración y la sociedad".

Urkullu arrancó destacando la aportación económica de los fondos, la participación de las pymes y el impacto en el crecimiento la creación de empresas y empleo. Estos puntos, destaca, se comparten en el seno de la jornada organizada por elEconomista. " Somos conscientes de las dificultades del momento que vivimos y de la necesidad de primar una estrategia de colaboración. La dimensión de los desafíos que afrontamos así nos lo reclaman", ha explicado.

Esta misma semana, Euskadi acogió la reunión de la Comisión Arco Atlántico que sirve de "diagnóstico de la situación y orientación de las políticas desde perspectiva europea". Adoptaron una propuesta de estrategia común en Europa, tal y como plantean en el foro organizado por este medio.

Para multiplicar exponencialmente el impacto de los fondos europeos en la economía, declara el lehendakari, "es imprescindible el correcto enfoque de la utilización de los fondos del Mecanismo de Recuperación y de Resiliencia, el llamado MRR, que forman parte de la iniciativa Next Generation EU", ya que "es el instrumento más relevante y ambicioso de todos los recogidos en esta apuesta por sentar las bases del progreso y la prosperidad de la Unión Europea para las siguientes generaciones".

Tras la trayectoria por el desierto económico la década pasada, en busca de la recuperación, Euskadi también sufrió una nueva caída por la pandemia. La recuperación tras la pandemia se ve trastocada, de nuevo, por la guerra en Ucrania.

"El momento exige de las instituciones colaboración, cooperación y, sobre todo, acción. El momento exige sinergia entra la Administración y la sociedad. Habrá pocos momentos de la historia en la que hayan coincidido tantas crisis como las que nos ha tocado vivir. Tal y como afirma Daniel Innerarity: 'nos toca gestionar la complejidad'", sentencia el lehendakari.

Desde la presidencia de Pais Vasco destacan que la llegada histórica de estos fondos suponen el primer precedente en la economía europea. Los Next Generation activan "las tres transformaciones globales: tecnológica y digital; ecológica y energética; sanitaria, demográfica y social".

"Los Fondos Europeos son un motor de transformación en este contexto global. Han de servir para afrontar el reto de la transición energética sostenible, para reducir el cambio climático y mitigar sus impactos. También para entender la transformación digital como palanca para la modernización de la Unión Europea. Han de servir, también, para la transición social, siendo muy conscientes de los cambios demográficos y las necesarias adaptaciones que conllevan", explica al respecto Urkullu, presidente de Euskadi.

"Euskadi Next es fruto del trabajo conjunto entre las instituciones vascas y de la aplicación del modelo de colaboración público-privada. Sobre la base de este proyecto compartido, llevamos dos años trabajando de forma constructiva con el Gobierno Español, para conseguir que los Fondos Europeos se conviertan en un verdadero revulsivo para nuestra economía".  

Puntos clave

El lehendakari destaca seis puntos clave: el primero, mayor agilidad en la materialización de los Fondos europeos. "Según el propio Programa de estabilidad remitido a Bruselas por el Gobierno Español de los 52.000 millones de euros presupuestados para los ejercicios 2021 y 2022 se ha pagado 12.000 millones de euros, esto es, el 23%", critica, citando además las recomendaciones AIReF y el Banco de España.

El despliegue de los Perte cobra importancia, también destacando el impacto de los fondos en las Comunidades Autónomas. "Los proyectos vascos están alineados con la estrategia definida por Europa y el Gobierno Español. No nos cabe duda de que merecen recibir Fondos MRR por su alta calidad. Tengo plena confianza en la capacidad de absorción de estos proyectos a través de los PERTE y los Planes Complementarios lanzados desde el Gobierno Español", explica Urkullu, remarcando que "es urgente que los recursos aterricen de forma ágil y constante en el tejido productivo de Euskadi".

comentariosicon-menu13WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 13

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Fernando
A Favor
En Contra

Considero Agenboa Shares perdió la oportunidad de salir adelante cuando apareció Marcos de Quinto (con experiencia en tratar con los estadounidenses) y su equipo. Que por desavenencias entre los accionistas se acabó yendo.

Puntuación 1
#1
Rodaut
A Favor
En Contra

Se necesitaría invertir en Business Intelligence: https://www.rodaut.com/power-bi

Puntuación -5
#2
Herminio Ballesteros
A Favor
En Contra

¡Cuánta razón tienes Urkullu? Cómo ya todos sabemos que el Sánchez va a dar "la pasta" a sus empresas amigas, a las que luego, en las elecciones y cosas así, les pedirá el "reembolso proporcional", sientes "envidia, mucha envidia". Vosotros que en vuestra tierra norteña sois especialistas, de la especialidad, con toda la razón del mundo, pensaís que lo harías mejor que desde Madrid. Ánimo sigue insistiendo, pues la mejor forma de enseñarles a los madrileños es colaborando con ellos. ¡Así ambos podíais lograr los máximos benficios marginales! ¡Perfecto!

Puntuación -10
#3
Menos cocochas con amosal
A Favor
En Contra

Mi er da paraeste nazi vasco........

Puntuación -1
#4
Julian
A Favor
En Contra

Vergonzoso el comportamiento de el economista eliminando comentarios críticos o nada partidarios de este tipo nacionalista vasco y de cuanto representa. El economista cada vez da más ganas de vomitar,

Puntuación 0
#5
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

JAAAAAjajaja..... ¡¡ Por allí resopla !! Gritaban los antiguos arponeros de los balleneros....

¡¡ Por allí TAJADA !! Gritan estos del minúsculo voto Nacional-Independentista Vasco. Siempre que pueden, y siempre han podido, por culpa de una Ley Electoral, hecha para que pequeñitos partidillos locales, tengan en el Congreso y Senado, amplia representación, un voto nacionalista, casi tres de voto nacional, y lógicamente, Gobierno, tras Gobierno, han tenido que ceder a la TAJADA VASCA, en detrimento de todas las regiones de España, cosa que a estos les duele eso precisamente ESPAÑA.

Puntuación 0
#6
incierto
A Favor
En Contra

Y SIGO VIENDO AQUÍ AL REMILGAO DAO POR CULO,

CÍNICO ERKORECO RECOGENUECES.......COMO POCO

"ARRIMAO" A LOS DE ETA ,AHORA QUE ESTOY OYENDO

AL CÍNICO ERKORECO DE TURNO - UN TAL ESTEBAN -

DICIENDO QUE LOS BENDITOS CATALUFOS SEDICIOSOS

NO DIERON UN GOLPE DE ESTADO.......

ASQUEROSOS CRIMINALES ENEMIGOS DE ESPAÑA

A LOS QUE HAY QUE SEGUIR AGUANTANDO PERO

SOBRETODO "UNTANDO" URTÁNDOLO DE LA SANGRE

SUDOR Y LÁGRIMAS DEL ESPAÑOLITO DE TURNO,

TODO ELLO "BENDECIDO" POR "LA" PPSOE CANALLA.

....DAÑO A LA VISTA.....

Puntuación 2
#7
Funcionarios 1- Privada 0
A Favor
En Contra

Si hacéis funcionarios a la plantilla con ha pasado en Catalunya que iban a hacer fijos a más de cincuenta mil interinos para recibir ayudas de Europa, en España iban a hacer fijos a más de tres cientos mil interinos que no han aprobado nada en cinco años....Paga Europa nos empeñamos los españoles, vascos, catalanes...

Puntuación 2
#8
calavera
A Favor
En Contra

ricos insolidarios

ademas saben que lo que pidan Xanches siempre estara dispuesto a la sumision

Puntuación 3
#9
mamandurrio
A Favor
En Contra

Esto de los fondos europeos los deben de gestionar los que tiene experiencia en delinquir: PP (organización criminal), y su escisión Kale Borroka, de Vox (Voxtarates). No puede caer en manos de gente que no sepa robar, pues una buena gestión conlleva el robo.

ABBAS KHAL EL MAMANDURR

Puntuación 0
#10
sugekume de bilbado
A Favor
En Contra

Mamandurrio n 10.

A kale borrosa que apesta kilómetros ya hueles tu y no te digo nada el URKULO RELLLENO...........dais asco las 24 horas al día, parásitos, ladrones, kriminales......expertos en robar y gestionar el dinero de otros...



Putos genocidas

Puntuación 2
#11
Hablandu claru
A Favor
En Contra

Con Cogobernanza quieru decirus que me lu llevu yo todu y que us den a lus españulus.

Puntuación 2
#12
Torcuato
A Favor
En Contra

Los nazis y parásitos vascos no tienen derecho alguno a tocar un solo euro español, si VOX gobernará o incluyera en el gobierno está gentuza no tocarían un euro.........

Puntuación 2
#13