La multinacional salmantina Global Exchange, especializada en ofrecer servicios de cambio de moneda, ha abierto 21 nuevas oficinas en el aeropuerto de Sidney, el mayor de toda Australia con un flujo de 40 millones de pasajeros anuales.

La multinacional salmantina Global Exchange, especializada en ofrecer servicios de cambio de moneda, ha abierto 21 nuevas oficinas en el aeropuerto de Sidney, el mayor de toda Australia con un flujo de 40 millones de pasajeros anuales.
En BMO Global Asset Management consideran que los mercados emergentes han sido la gran sorpresa de este año con rentabilidades del 15%, aunque mejor que mercados emergentes prefieren llamarlos divergentes. Como no tiene nada que ver China con India, Brasil con Rusia, o Vietnam con Filipinas, para invertir en emergentes hay que ser selectivos.
Telefónica quiere participar en el previsible troceo de un operador brasileño en suspensión de pagos. Se trata de Oi, cuarta operadora de móvil, con un 19% de cuota. El reparto no implicaría ventajas frente a los rivales de Vivo (Telefónica) en el país, ya que sería equitativo. Pero serviría para acelerar la puesta en marcha de ofertas convergentes (fijo, móvil, Internet y TV).
El Instituto de la Empresa Familiar (IEF) clausura hoy su congreso, en el que dejó claras sus dos peticiones principales para el futuro Gobierno: profundizar en la unidad de mercado y en la flexibilidad laboral. Un examen superficial concluiría que esta última reivindicación se halla fuera de lugar, tras más de cuatro años desde la aprobación de una reforma específicamente orientada a acabar con las rigideces del pasado.
Los retos logísticos que implica el comercio electrónico llevan a los supermercados a retrasar su puesta de largo en Internet. De ahí que la compra online de alimentación sólo suponga en España un 1,1% del total. Pero el acuerdo de Amazon con Dia deja sin excusas a las cadenas para demorar un salto hacia el que el futuro apunta.
Los expresidentes de la patronal de la pequeña y mediana empresa (Cepyme) Jesús Terciado y Jesús Bárcenas se enfrentan a una petición de cuatro años de cárcel por parte de la Fiscalía, acusados de falsedad documental y apropiación indebida.
La consultora multinacional de negocio Everis contratará a 100 profesionales en sus oficinas de Valencia y más de 200 en las de Alicante en los próximos 12 meses. Estas incorporaciones responden a un plan de crecimiento nacional, que contempla la incorporación de un total de 2.500 profesionales y la puesta en marcha de un programa de 600 becas para estudiantes. Actualmente, la compañía cuenta con unos 670 empleados en Alicante -centro especializado en servicios para la banca- y alrededor de 200 en Valencia.
La Agencia Tributaria ha llevado a cabo una inspección a la empresa gestora del Aeropuerto de Castellón, Aerocas -propiedad de la Generalitat Valenciana-, que concluye que, entre 2009 y 2014, se cometieron irregularidades en la facturación de gastos por 25 millones de euros -en concepto de patrocinios y acciones de marketing-, por lo que debe abonar 7 millones de euros -de ellos, 3,6 millones por deducciones indebidas de IVA y los otros 3,4 millones en concepto de multa-. Aerocas está estudiando las fórmulas para hacer frente a este pago, que se debe realizar este mes, según fuentes de la entidad.
El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) forma parte de un proyecto europeo para producir butanol como combustible alternativo a partir de residuos generados por la industria agroalimenaria.
El Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) presenta una longevidad que casi nadie habría previsto en el momento de su nacimiento. El FLA comenzó a funcionar en un ejercicio tan difícil como fue 2012. Entonces, en plena recesión económica, con la prima de riesgo en el entorno de los 600 puntos básicos, las regiones se estrellaron contra unos mercados de deuda cerrados a cal y canto.