El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) forma parte de un proyecto europeo para producir butanol como combustible alternativo a partir de residuos generados por la industria agroalimenaria.
En enero de 2016 se inició el proyecto europeo Waste2Fuels (Sustainable production of next generation biofuels from waste streams), aprobado dentro del topic "LCE-11-2015 Developing next generation technologies for biofuels and sustainable alternative fuels" del programa de Investigación e Innovación Horizon 2020 de la Unión Europea. La reunión de inicio del proyecto tuvo lugar el 27 y 28 de enero en Casteldefels (Barcelona), sede central del coordinador del proyecto, la pyme española IRIS y a finales de junio se celebró la reunión general semestral de seguimiento del proyecto en Bruselas.
WASTE2FUELS tiene como principal objetivo producir butanol como combustible alternativo y sostenible, que contribuye a la producción de energía descentralizada y mejore la seguridad energética de la UE. La principal novedad de este proyecto es el empleo de residuos de la industria agroalimentaria como materia prima para la producción de butanol de alta calidad. Asimismo, se trabajará en el desarrollo y optimización de tecnologías novedosas y más sostenibles de pretratamiento, fermentación y recuperación de butanol, para mejorar la eficiencia de conversión de las tecnologías actuales de producción de biocombustibles.
El consorcio del proyecto está integrado por un equipo multidisciplinar de 20 socios, 8 PYMES, 8 universidades, 3 Centros Públicos de I+D y 1 gran empresa, pertenecientes a 7 Países Miembros e Israel. El consorcio tiene una gran experiencia entre múltiples áreas del conocimiento: biotecnología, bioprocesos, catálisis química, ingeniería de procesos, ingeniería química y separación por membranas, producción de bioalcoholes, análisis de sostenibilidad y ecotoxicidad y estudios de combustión, etc., lo que permiten hacer una integración vertical de toda la cadena de valor del proceso desde la materia al producto final, desde una perspectiva de mercado que facilite una rápida comercialización de los resultados del proyecto. Este proyecto tiene una duración prevista de 36 años (2016-2018) y un presupuesto de 6 millones de euros.
Las entidades españolas participantes en el proyecto son las pymes Innovacio i Recerca Industrial y Sostenible (IRIS) (coordinador del proyecto), Abengoa Research y Tomsa Destil, los centros de investigación Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León-Centro I+D Biocombustibles y Bioproductos, Universidad Politécnica de Madrid- INSIA y Universidad de Zaragoza.
El Centro de Biocombustibles y Bioproductos del ITACyL situado en la localidad leonesa de Villarejo de Órbigo desempeña un importante papel dentro del proyecto al asumir la coordinación de innovación y liderando el Paquete de Trabajo WP1 que hace referencia a la selección y pretratamiento de materias primas para la fermentación ABE (Acetona-Butanol-Etanol).