
Los retos logísticos que implica el comercio electrónico llevan a los supermercados a retrasar su puesta de largo en Internet. De ahí que la compra online de alimentación sólo suponga en España un 1,1% del total. Pero el acuerdo de Amazon con Dia deja sin excusas a las cadenas para demorar un salto hacia el que el futuro apunta.
Es cierto que el gigante americano busca, ante todo, captar clientes y eso puede resentir su beneficio. Con todo, firmas como El Corte Inglés o Mercadona tienen que seguir reaccionando a la presión y acelerar su adaptación. Estos esfuerzos hacen que las compras online de alimentación crezcan un 26 por ciento, demostrando con ello que la gran batalla para todos los sectores comerciales, sin excepción, se disputará en la Red.