Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Energía

El precio del gas se sitúa en máximos desde hace más de dos meses debido a la invasión de Rusia en Ucrania, dos actores clave en el mercado del gas natural. No obstante, como indica este estudio de Facua-Consumidores en Acción, hay grandes diferencias en la factura según la comercializadora que elija el cliente.

Economía

Se acerca el verano y muchos españoles buscan ya un pequeño préstamo para financiarse las vacaciones o para cambiar de coche de cara al viaje a la playa.

economía

El deseo de un trabajador es acumular las cotizaciones suficientes para, cuando llegue el momento de la jubilación, poder cobrar una pensión de un importe suficiente para tener cubiertos los gastos en nuestra etapa de retiro, algo que no siempre se consigue recurriendo simplemente al trabajo, ya sea por cuenta propia o ajena, hasta la edad de jubilación.

economía

La la bonificación de 20 céntimos por litro de combustible a las gasolineras para que puedan trasladar el descuento a los clientes se hace de rogar. Así lo denuncian la Agrupación Española de Vendedores al por Menor de Carburantes y Combustibles (Aevecar) y la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES), patronales que albergan a la mayoría de estas empresas y que advierten de que aún no han cobrado la devolución de la subvención.

Criptodivisas

En la jornada de este pasado miércoles se produjo durante unas horas una situación un tanto singular en el mundo de las criptomonedas. Mientras que todo el universo se hundía, bitcoin y ethereum parecían aguantar el tipo, convirtiéndose en una suerte de refugio dentro del universo cripto. Las dos divisas digitales más grandes por capitalización lograron mantener sus soportes hasta bien entrada la tarde. Bitcoin incluso se puso en verde por momentos. Sin embargo, los problemas de Coinbase, el dato de inflación en EEUU y la implosión final de un criptochiringuito (Terra Luna y USD Terra) han terminado 'reventando' los soportes de bitcoin y ethereum. 

Actualidad

Wordle causa furor en las redes sociales. De la noche a la mañana, este juego viral con formato de crucigrama se convirtió en un éxito en todo el mundo. Tanto fue así que The New York Times lo compró pagando más de un millón de dólares a su creador, Josh Wardle, un ingeniero de software de Brooklyn.

Cada vez que los precios del petróleo suben, los países importadores netos no tardan en sacar del cajón viejos planes para enfrentarse al poder de fijación de precios de la OPEP. Y este rally no iba a ser menos. Habiendo ya desplegado reservas de petróleo de emergencia, las naciones importadoras ahora están desempolvando otra amenaza ya conocida: un cartel de compradores que actúe como 'anti-OPEP'.

Saudi Aramco acaba de superar a Apple como la compañía más valiosa del mundo, impulsada por un aumento en los precios del petróleo que está impulsando al productor de crudo mientras el aumento de la inflación estrangula a las acciones tecnológicas. Aramco está cerca de máximos históricos, y ha alcanzado una capitalización de mercado de alrededor de 2,43 billones de dólares, por encima de la de Apple por primera vez desde 2020. La firma de Cupertino, que cae más de un 3%, suma 'solo' una valoración de 2,41 billones de dólares a media sesión de Wall Street.

Economía

El precio de la luz continúa disparado en España. La principal causa es el encarecimiento de los precios del gas debido a la guerra en Ucrania. Esta materia prima es utilizada para generar electricidad en las centrales de ciclo combinado, y como esa fuente energética se ha utilizado para cubrir parte de la demanda de luz para el día de hoy, el precio del megavatio hora se sitúa por las nubes.

Oposiciones

Puede que nos encontramos en uno de los mejores momentos para opositar. Hace unos meses, el Ejecutivo anunció la mayor Oferta de Empleo público de la historia. Más de 30.000 plazas, que superan las de la OPE 2020 que fue de 28.055 plazas, de las cuales 20.658 fueron de la Administración General del Estado y el resto para Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Fuerzas Armadas.