Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
economía

El régimen especial de los trabajadores autónomos (el RETA) obliga a estos profesionales por cuenta propia a declarar a la Seguridad Social cuál es su base de cotización, es decir, el nivel de ingresos que declaran y a partir del cual se establece el pago de las cuotas pertinentes.

Mercados

El mercado de criptomonedas está saltando por los aires. La capitalización conjunta de todos estos activos llegó a superar los 2,4 billones de dólares hace solo unos meses. Ahora, el 'valor' total de las cripto lucha por mantenerse en el billón de dólares. De una forma sencilla, esta caída es como si hubiera desaparecido una economía entera de España (medida por el PIB anual) en cuestión de meses. Por ello, los expertos se preguntan si este crash puede poner en riesgo la estabilidad financiera y transmitirse a otros mercados. El riesgo existe y es real.

El precio medio de los carburantes en España, sin tener en cuenta el descuento de 20 céntimos por litro, ha subido más de un 2% durante los últimos días, sumando tres semanas al alza, con lo que han batido de nuevo su récord histórico y el diésel es incluso más caro que en la media de la UE.

Economía

Desde el mes de julio del año pasado, todos los productos que se compran a países que no pertenecen a la Unión Europea deben incluir el pago de IVA, incluso para las pequeñas compras, como una camiseta o un cable USB.

economía

El régimen de empleados y empleadas de hogar cuenta con diferentes particularidades que lo hacen diferente a otros como el de los trabajadores del Régimen General o el de los trabajadores autónomos. Con sus diferencias, una cosa no cambia respecto al resto: hay que pagarles un salario acorde a la ley.

Criptomonedas

Son dos de los empresarios de más éxito de los últimos tiempos. Elon Musk y Warren Buffett; Warren Buffett y Elon Musk. Pero es de sobre conocido que tienen sus diferencias, especialmente en cuanto a las criptomonedas.

El 1 de abril, entró en vigor en la India el impuesto del 30% sobre los ingresos procedentes de las criptomonedas y los NFT (token no fungibles). Mes y medio después, esta política fiscal ha provocado que el volumen de operaciones en las principales bolsas de criptodivisas del país asiático se desplome más de un 70%. Ahora, el Gobierno de la India se propone ampliar el coto a las monedas digitales con un impuesto del 28% sobre bienes y servicios.

economía

Las pensiones de incapacidad permanente son, dentro del abanico de pensiones contributivas que concede la Seguridad Social, probablemente las más particulares debido a su propia naturaleza y a las dificultades que ostenta el proceso para determinar si el trabajador tiene derecho a ella.

economía

El Ministerio de Igualdad tiene marcado en el calendario el 17 de mayo como el día en que pretende llevar al Consejo de Ministros la aprobación, en primera lectura, de la reforma de la ley del aborto en la que además de ampliar la autonomía de las menores para la interrupción del embarazo se plantearían medidas como la baja laboral por dolores de regla o la supresión del IVA a los productos de higiene femenina.

bolsa, mercados y cotizaciones

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha revisado todavía más a la baja sus previsiones sobre la demanda global de petróleo para este año y confía en que eso, y la aportación adicional de los grandes productores de Oriente Medio, eviten un déficit ante el bajón de las exportaciones rusas.