Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Las principales asociaciones de autónomos y las patronales de comercio llevan una década advirtiendo al colectivo de la urgente necesidad de digitalizarse. La entrada de la tecnología en los pequeños negocios es de las pocas armas de combate que pueden alcanzar para competir contra los grandes participantes de la industria.

Historia

Desde el punto de vista empresarial, pocos días han resultado ser tan negros como el que le ha tocado vivir a Chu Lam Yiu, una de las personas más poderosas de China. Conocida como la reina del vapeo en su país, esta multimillonaria ha visto cómo las acciones de su empresa han caído en la Bolsa de Hong Kong un 65% este pasado lunes debido a una investigación del gobierno chino.

A Meta le está pasando factura la crisis reputacional en la que se encuentra inmersa desde hace unos meses. Antaño, Facebook y todo lo que hacía despertaba pasiones entre los inversores y el público en general. En cambio, ahora evitan al gigante tecnológico hasta en los mundos virtuales que abandera.

Estos dos últimos años han estado marcados por dos conceptos clave, dos aspectos que cambiarán el empleo para siempre: la pandemia y el metaverso. La crisis sanitaria provocó que las empresas mandasen a sus trabajadores a casa, su nueva oficina, lo que provocó que el termino teletrabajo se extendiese por toda la sociedad. Además, mientras el Covid-19 generaba un gran impacto en el tejido empresarial, las tecnológicas más importantes del mundo trabajaban en su nuevo caballo de batalla, el metaverso.

El fiscal general del estado de Washington. Bob Ferguson, ha logrado esta semana un acuerdo según el cual el gigante online no podrá usar su programa 'Vendido por Amazon' en todo EEUU, al considerarse que incurría en una práctica de fijación de precios y vulneración de la libre competencia, por lo que además tendrá que abonar 2,25 millones de dólares.

El gigante estadounidense de los hipermercados, Walmart, se suma a aquellos que ven una gran oportunidad de negocio en el metaverso, ese universo virtual que está en plena construcción pero que puede situarse como el espacio comercial del futuro.

consumo

La pandemia repuntó el negocio de los supermercados en España hasta el punto que desde 2020 se ha visto un crecimiento considerable en los clásicos, así como la aparición de nuevos modelos de delivery o nuevos centro que buscan hacerse un hueco en el mercado. Un último caso donde se introdujo Mere, conocido como 'el Lidl ruso', pero al que nueve meses de desastres no le han servido hasta el punto de comenzar su mudanza de España.

economía

Con la Campaña de la Renta en el horizonte, los contribuyentes deben ir haciendo acopio de sus declaraciones de ingresos de cara a esa cita con la Agencia Tributaria, incluidos los pensionistas. Aunque estas personas, en función de la prestación que reciban de parte de la Seguridad Social, pueden librarse de la obligatoriedad de la declaración.

El autoempleo cada vez se está haciendo más popular entre las personas con dificultades para acceder al mercado laboral. No deja de ser una opción viable para obtener ingresos, aunque realmente complicada.