
La Seguridad Social, debido a su función recaudatoria, tiene en su poder una lista de inmuebles que, al no tener utilidad para el organismo, son puestos a la venta con el objetivo de obtener líquido y saldar de forma efectiva las deudas por cuotas o recargos que han provocado el embargo de esas propiedades.
Hace tiempo que muchas cadenas de supermercados dejaron de ser meros proveedores de alimentación para tocar nichos que hasta entonces estaban reservados a establecimientos especializados. Es el caso de Lidl, adentrado en la decoración del hogar con productos que bien podrían tener cabida en Ikea u otra gran compañía de menaje. Esta vez con una mesa plegable con cajones, la empresa alemana está causando furor con su último chollo.
"Facebook antepone los beneficios a las personas", testificó recientemente Frances Haugen, exgerente de la compañía, ante el Congreso de los Estados Unidos. Este testimonio, unido a la información sobre el efecto dañino de Instagram en la salud mental de los usuarios más jóvenes que Haugen filtró a The Wall Street Journal, han llevado a Facebook a tomar la decisión de restringir el acceso de sus empleados a determinados foros internos para evitar nuevas filtraciones.
Los trabajadores están cubiertos ante situaciones de baja (la prestacion por incapacidad temporal, reconocida por la Seguridad Social), pero no están exentos de que, durante el periodo de dicha baja, puedan sufrir un despido por parte de su empresa.
Así como toda persona tiene un DNI, todo coche una matrícula o todo producto de supermercado un código de barras, todo móvil dispone de IMEI. Un código que prácticamente cualquier usuario desconoce pero que es único de su dispositivo y puede ayudarle a para bloquearlo ante un robo, liberarlo o ante reparaciones.
El proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) incluye nuevas subidas tanto de las cuotas mensuales como de la base de cotización para los trabajadores autónomos a partir del próximo año. La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) y la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) han criticado este jueves la medida, tomada "sin diálogo" con el colectivo.
En un mundo en el que existen días de celebración para todo, también tenía que existir un día para los jefes, que se celebra este 14 de octubre.
Abrir una cuenta bancaria o alquilar un piso suele ser un quebradero de cabeza en cualquier país del mundo, pero en América Latina la pesadilla puede alcanzar niveles desconocidos. Los habitantes de los países de está región se enfrentan a una estructura burocrática rígida, sistemas ineficientes y montañas de papeles que les impiden el acceso a los servicios financieros básicos, una vivienda digna o un coche. Una situación que puede cambiar radicalmente con la llegada de la digitalización y la revolución de las startups, una tendencia que se ha acelerado con la pandemia y posiciona a la región al frente del boom tecnológico que viven los mercados emergentes, con 12.000 millones de dólares invertidos en más de 500 operaciones en lo que va de año, según datos de PitchBook.
Si bien la pandemia por coronavirus ha golpeado a muchos sectores, otros han prosperado a pesar de la crisis o incluso gracias a ella, incluyendo la tecnología y la ciencia.