"Facebook antepone los beneficios a las personas", testificó recientemente Frances Haugen, exgerente de la compañía, ante el Congreso de los Estados Unidos. Este testimonio, unido a la información sobre el efecto dañino de Instagram en la salud mental de los usuarios más jóvenes que Haugen filtró a The Wall Street Journal, han llevado a Facebook a tomar la decisión de restringir el acceso de sus empleados a determinados foros internos para evitar nuevas filtraciones.
La medida busca cortar de raíz el flujo de información comprometedora, así como el efecto que estas pueden tener en la moral y la eficiencia de sus empleados. En la práctica, supondrá la privatización de determinados foros, la revisión de los chats de discusión relacionados con la unidad de Integridad Cívica y la expulsión de personas que formen parte de dicho equipo. Según informa The New York Times, la decisión de Facebook no ha estado motivada por el testimonio de Haugen, sino que es un cambio que llevaba meses preparándose.
Por su parte, los empleados de Facebook se encuentran divididos, Mientras algunos apoyan la idea, otros denuncian que se trata de un ataque a la transparencia de la empresa y a cualquier intento de colaboración.
Los problemas de Facebook no terminan con la puesta en marca de esta nueva medida. La exgerente de Facebook tiene previsto declarar también ante el Parlamento británico y ha sido invitada a testificar en el Parlamento Europeo. Además, Sophie Zhang, exanalista de datos de Facebook, ha accedido a presentarse ante la comisión del Parlamento británico encargada del proyecto de ley de seguridad online.
Descansar de Instagram
En un intento por neutralizar la amenaza que representa Instagram para la salud mental de millones de jóvenes, al crear un ambiente de "comparación social negativa" que, además, alimenta los pensamientos suicidas, la depresión y la ansiedad, Facebook ha anunciado la implantación de tres nuevas medidas que mejoren la experiencia de las adolescentes en la aplicación
La plataforma permitirá que los progenitores supervisen el contenido que sus hijos consumen a través de esta aplicación. No obstante, el efecto de esta medida puede verse considerablemente reducido debido a que Instagram permite tener cuentas secundarias administradas en secreto.
También se realizaran cambios en el algoritmo de Instagram para que fuerce a los adolescentes a alejarse del contenido dañino, aunque esto está por ver dado que la app "ya es un filtro de spam gigante", en palabras de Nick Clegg, vicepresidente de asuntos globales de Facebook, en una entrevista en la CNN.
La última idea de Facebook para reducir los daños en la salud mental de sus usuarios más jóvenes pasa por enviarles notificaciones recomendándoles que se tomen un descanso de Instagram.
Las nuevas medidas ni siquiera se han empezado a probar, por lo que no se espera que llegue a los usuarios en un futuro cercano.