Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
actualidad

La aplicación de pago instantáneo Bizum ha cambiado por completo la forma de afrontar los costes entre contactos estrechos, pero también con empresas. Cada vez más implantado en pequeños comercios, su mayor atractivo es que envía el dinero en cuestión de cinco segundos de una cuenta bancaria a otra, siempre asociadas a un número de teléfono. Pero es en esta rapidez donde radica uno de sus grandes problemas que, no obstante, tiene solución.

Economía

Las ofertas de empleo que incluyen teletrabajo se han multiplicado por más de tres con la pandemia, al registrar un crecimiento del 214% entre mayo de 2020 y abril de 2021, según un informe de Adecco en el que se analizan las ofertas de empleo online que hacen referencia al trabajo a distancia publicadas durante este periodo en seis países de Europa occidental: Alemania, Países Bajos, Francia, Reino Unido, España e Italia.

economía

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha responsabilizado este martes al PP "de lo que está pasando hoy" en relación a la tarifa eléctrica actual y ha afirmado que "el paso del señor Rajoy y del señor Aznar por La Moncloa fue nefasto para la política energética" porque "se cargaron el impulso de las energías alternativas".

actualidad

Pese a que el verano no es precisamente la época del año en la que más personas se proponen ponerse en forma, Lidl ya ha comenzado a situarse para septiembre y cuando los vicios del buen tiempo se acaban. Con una máquina de remo, la cadena alemana ha conseguido todo un éxito en ventas de cara a los que quieren (y pueden) montar un pequeño gimnasio en su casa.

Energía

El Banco de España ha publicado este martes un informe sobre el mercado eléctrico español muy oportuno. Su publicación coincide justo con un nuevo máximo histórico del precio medio de la luz en el mercado mayorista, que volverá a tocar este miércoles otro récord por tercer día consecutivo, con un precio medio de 113,99 euros el megavatio hora (MWh), superando así el récord alcanzado este martes de 111,88 euros.

actualidad

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha dado un paso más en su lucha contra Ryanair y las clausulas abusivas que han marcado la compañía y han sido obligadas a retirarse por la denuncia de la institución. Desde estos días, ya se ha habilitado un portal para todos los perjudicados tengan ayuda en su reclamación, que en muchos casos llevaba diez años de constantes protestas.

Empleo

Con la vuelta a la oficina marcada en el calendario de muchas empresas ya, para decenas de miles de trabajadores toca ahora despedirse de buena parte de las rutinas, ventajas, pero también desventajas que ha tenido su periodo de teletrabajo.

Mercado de vivienda

La crisis del covid-19 ha generado una consecuencia no intencionada (según el lenguaje de la banca central) y que era difícil de prever. En medio de la mayor recesión en décadas, el precio de la vivienda no ha parado de subir, una tendencia que ha seguido ganando tracción con la recuperación de la economía y que empieza a suponer una amenaza seria. Más allá de los propios riesgos para la estabilidad financiera y económica, el fuerte auge del precio de la vivienda puede partir aún más a la sociedad, dejando la vivienda en propiedad para las rentas más altas y condenando al alquiler a los familias con menores ingresos.

Empresas

Telefónica interpondrá sendos recursos contencioso-administrativos contra las resoluciones publicadas este martes por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre su oferta Fusión y su acuerdo con la plataforma de contenidos deportivos Dazn.

vivienda

Si a un sector poblacional ha afectado en gran medida la pandemia por la covid-19 ese es el de los mayores de 65 años. Con más de 80.000 fallecidos oficiales por coronavirus, el gran porcentaje se centra en estas personas que, en su mayoría dejan al perecer una vivienda en herencia. Reconocida o no en un testamento, según las causas de cada implicado, lo que sí se ha apreciado en los últimos meses es un repunte de las casas en venta, sobre todo en Madrid y Barcelona. Estos son los pasos que se han de seguir si no se quiere afrontar la manutención de la vivienda recibida.