Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Revolución total en el Gobierno. El presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha anunciado este sábado una gran remodelación que afecta a casi todas las carteras políticas del ala socialista, y que supone como salidas más destacadas, las de José Luis Ábalos, como ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Iván Redondo, como jefe de Gabinete y Carmen Calvo, como vicepresidenta primera.Sánchez da más peso a los ministerios económicos para acelerar la salida de la crisis

Los responsables de Finanzas del G-20 y de sus bancos centrales respaldaron este sábado el pacto que establece un impuesto corporativo mínimo global de al menos el 15% para disuadir a las multinacionales de buscar la tasa impositiva más baja en paraísos fiscales. Este acuerdo acaba con ocho años de disputas fiscales sobre cómo abordar este problema. El objetivo es que los líderes nacionales le den una bendición final en una cumbre del G-20 en octubre en Roma.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dado la sorpresa este sábado con una remodelación del Gabinete que había negado hasta hace apenas unas horas. Además, el cambio de un tercio del Consejo de Ministros y de nombres fundamentales en la guardia pretoriana del presidente han pillado a pie cambiado a muchos analistas. Pero una idea surge cristalina de los nuevos cambios: Sánchez refuerza el poder del bloque económico para apoyar una salida rápida de la crisis.

Intel, el fabricante de chips estadounidense, ha señalado que la inversión en su nueva fábrica europea de 20.000 millones de dólares podría extenderse a varios estados miembro de la Unión Europea. Además, está buscando tanto el apoyo financiero como político de la Comisión.

Meses después de que el coronavirus irrumpiera en nuestras vidas, hemos sido testigos de la llegada la variante la inglesa (alfa) y la india (delta). Mientras el mundo sigue lidiando con la mayor transmisibilidad de esta última, los expertos alertan sobre otra nueva variante: la lambda o "C.37".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este sábado una remodelación de su Gobierno de coalición, con las entradas de Félix Bolaños (Presidencia), Pilar Llop (Justicia), José Manuel Albares (Asuntos Exteriores), Diana Morant (Ciencia e Innovación), Pilar Alegría (Educación), Isabel Rodríguez (Política Territorial y portavoz del Gobierno), Raquel Sánchez Jiménez (Transportes) y el paso de Miquel Iceta a Cultura y Deporte. Por otra parte, Nadia Calviño pasará a ser la vicepresidenta primera del Gobierno, con Yolanda Díaz como segunda y Teresa Ribera como tercera.Esto ocasiona las salidas de Carmen Calvo, Juan Carlos Campo, José Luis Ábalos, Arancha González Laya, Isabel Celaá, José Manuel Rodríguez Uribes y Pedro Duque. Sí se mantienen en su puesto los cinco miembros del Gobierno pertenecientes a Unidas Podemos y el conjunto del bloque económico.

Una sola carta de la primera edición de coleccionables Pokémon puede llegar a venderse hasta por un millón de dólares. Inversores y tecnológicas han seguido de cerca este reciente mercado y han decido unirse a la fiebre Pikachu, invirtiendo cientos de millones de dólares.

Tras semanas de especulaciones, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunciará hoy una remodelación del Consejo de Ministros, cuyos cambios se desconocen por el momento aunque sí ha trascendido que no se verán afectados los ministerios asignados a miembros de Podemos.

El gobierno chino continúa con sus trabas a las tecnológicas del país. Este sábado el regulador bursátil ha bloqueado la fusión de Tencent con las dos mayores compañías de streaming de videojuegos en el país, lo que habría conformado una empresa con un valor de 5.300 millones de dólares en bolsa.