Política

Sánchez prescinde de Ábalos y Redondo, dos de sus hombres de mayor confianza

  • Ábalos sale del Gobierno sin poder sacar adelante la Ley de Vivienda
  • La fallida moción en Murcia y la campaña en Madrid, claves en la salida de Redondo
Pedro Sánchez e Iván Redondo. Foto: Efe

Revolución total en el Gobierno. El presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha anunciado este sábado una gran remodelación que afecta a casi todas las carteras políticas del ala socialista, y que supone como salidas más destacadas, las de José Luis Ábalos, como ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Iván Redondo, como jefe de Gabinete y Carmen Calvo, como vicepresidenta primera.

Sánchez da más peso a los ministerios económicos para acelerar la salida de la crisis

El hasta ahora ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, abandona el Ministerio en detrimento de Raquel Sánchez Jiménez, alcaldesa de Gavá (Barcelona), sin haber podido sacar adelante la Ley de Vivienda por la falta de consenso con Unidas Podemos. El objetivo sigue siendo aprobar una Ley que garantice la función social de la vivienda, que atienda a los más vulnerables y que esté dotada de seguridad jurídica

Hombre de total confianza de Pedro Sánchez, Ábalos conformó el equipo negociador del PSOE que hizo posible el Gobierno de coalición con Unidas Podemos. Cabe recordar que fue el encargado de conducir las negociaciones con los grupos políticos para que prosperara la moción de censura contra Mariano Rajoy.

Durante la pandemia, aprobó medidas dirigidas a afrontar los efectos de la crisis sanitaria y a acelerar la reactivación económica, el conocido 'escudo social', que posteriormente prorrogó en varias ocasiones y que incluía una batería de medias en el ámbito del transporte aéreo, marítimo y de carreteras, pero también en el ámbito de vivienda.

El departamento encabezado por Ábalos ha tenido que lidiar con la paralización casi total y posterior reactivación del transporte público (aeropuertos, trenes, concesiones de líneas de autobuses) durante la pandemia, con medidas para proteger el tejido empresarial, conciliándolo con el respeto a los derechos de los consumidores.

La fallida moción de censura en Murcia y la campaña en Madrid han pesado en la decisión de Sánchez

Por su parte, el adiós de Iván Redondo empezó a fraguarse en la fallida moción de censura en Murcia y en la campaña electoral en Madrid, en la cual se constituyó el campo de batalla en el que se midieron los dos asesores más influyentes en España: Miguel Ángel Rodríguez, el estratega de Isabel Díaz Ayuso, e Iván Redondo, la mano derecha de Pedro Sánchez. El éxito de Rodríguez y, por consiguiente, de Isabel Díaz Ayuso, cargó de responsabilidad a Redondo por el revés infligido al PSOE en Madrid, donde ni siquiera lidera la izquierda.

Su sustituto en el cargo es Óscar López, un viejo conocido del electorado socialista. Forjado en el PSOE de Castilla y León, que lideró desde la oposición, López fue secretario de Organización del PSOE a nivel nacional entre 2012 y 2014. Ocupó el cargo de portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Senado en 2015 y 2016.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky