Economía

El G-20 da un nuevo paso hacia el impuesto mínimo corporativo y advierte del efecto económico de las nuevas cepas del covid

Foto: Dreamstime

Los responsables de Finanzas del G-20 y de sus bancos centrales respaldaron este sábado el pacto que establece un impuesto corporativo mínimo global de al menos el 15% para disuadir a las multinacionales de buscar la tasa impositiva más baja en paraísos fiscales. Este acuerdo acaba con ocho años de disputas fiscales sobre cómo abordar este problema. El objetivo es que los líderes nacionales le den una bendición final en una cumbre del G-20 en octubre en Roma.

No obstante, algunos países europeos están disconformes con este acuerdo, como Irlanda, Hungría y Estonia. Sin embargo, el ministro de Finanzas alemán, Olaf Scholz, aseguró a los periodistas que estos tres países acabarán firmando el acuerdo e incorporándose al pacto.

Aunque cabe destacar que también existen otros estados que no se encuentran tan cerca de adherirse al plan, pero sus economías no están entre los gigantes mundiales, como es el caso de Kenia, Nigeria, Sri Lanka, Barbados y San Vicente y las Granadinas.

Las multinacionales tributarán donde venden y no donde esté su sede

Además de este gravamen del 15%, el acuerdo también cambiaría la forma en que se tributan los impuestos a las multinacionales altamente rentables, tales como Amazon o Google. De esta manera, estos gigantes tributarán donde vendan sus productos y servicios, en lugar de hacerlo en la ubicación de sus oficinas centrales, aunque también tendrán que pagar los impuestos que su país de origen les obligue a abonar.

Hay que tener en cuenta que los países miembro del G-20 representan más del 80% del producto interno bruto mundial, el 75% del comercio mundial y el 60% de la población del planeta, según Reuters; incluidas grandes potencias como Estados Unidos, Japón, Gran Bretaña, Francia, Alemania o India.

Las grandes empresas están en conflicto con este pacto porque se sumaría a otros acuerdos fiscales de EEUU y la Unión Europea

A pesar del buen punto en el que se encuentran las negociaciones, muchos legisladores republicanos y algunos demócratas estadounidenses han puesto de manifiesto sus discrepancias con los dos supuestos pilares del acuerdo, y para que EEUU se sume al acuerdo necesita el apoyo del Congreso.

A esto se suma el aumento de impuestos planificado por Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, para las grandes empresas y los ciudadanos más ricos. Así como el impuesto digital que quiere implementar la Unión Europea a las tecnológicas. Un plan que los funcionarios del Tesoro norteamericano ven como incompatible con el acuerdo global, incluso si estuviese dirigido principalmente a empresas europeas.

Las variantes del coronavirus amenazan la recuperación económica mundial

Además de abordar la cuestión fiscal, los responsables de Economía del G-20 también hicieron hincapié en los problemas derivados de la crisis sanitaria mundial provocada por el Covid-19. Según estos expertos, las variantes del coronavirus amenazan la recuperación económica mundial.

Por otro lado, también reconocieron la necesidad de garantizar un acceso equitativo a las vacunas en los países más pobres. Sin embargo, a pesar de ser conscientes de este problema, no se propuso ninguna medida concreta para abordarlo.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Intruso
A Favor
En Contra

Un impuesto mínimo a las multinacionales, ¿De verdad?, vaya bobada, no servirá para nada excepto para hacer ver que hacen algo cuando en realidad no será así. El único impuesto que domeña a una transnacional son los aranceles altos y selectivos, te piras, vuelves con tus productos ahora fabricados en Turquía, vale, te crujo con arancel de "cohones"...esto es lo único que funcionaría, lo demás engañabobos.

Puntuación 1
#1
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

IMPUESTOS PARA TODOS..... Que aquí, hay que sostener un sistema que se cae a pedazos, los mal llamados...."Estados del Bienestar".

Bienestar para chupópteros, parásitos, gentuza que solo sabe vivir del presupuesto, para lo cual hay que MACHACAR, al que hace algo productivo.

A pesar de toda esa TRIBUTACIÓN, el sistema hace aguas por doquier... No se sostiene, no funciona.... No pueden unos pocos, aguantar a tantos colgados de los presupuestos, es mas.... por día, al empobrecerse la sociedad, por culpa de las cargas fiscales, va habiendo mas que se pasan al "lado" de los chupadores....¿para que se va uno a complicar la vida?, total....¡¡Que lo hagan los chinos!!

P.D. Ni esperen tener mas recaudación por esta nueva OCURRENCIA, que viene de la mano de un ancianito "progre" que vende sus "inventos" como si fuesen descubrimientos novedosos, cuando lo que son, es un anacrónico sistema, que ha hecho que en la Historia, cuantos países han creado grandes cargas fiscales, a la par, hayan tenido el menor crecimiento, la mayor carga de sostenimiento de parados, y por tanto la mayor pobreza, Hoy, 15% aseveran...Mañana el 25%, pasado mañana el 50%...¿ No sucede ya con los restantes IMPUESTOS?...

Si esto funcionase.... el "súmmum" del bienestar lo hubiesen tenido las Repúblicas Marxistas, pues ellas no solo quitaban parte, la "tajada" era total, y echen un vistazo al resultado de tal ESTUPIDEZ, y verán como acabaron-an todas ellas.

+ IMPUESTOS = + POBREZA

Puntuación 2
#2
No vale para nada
A Favor
En Contra

Esto, suponiendo que lo aprueben EN OCTUBRE.. entraría en vigor como pronto EN 2023.

Y hay un montón de paraísos fiscales que no estarán en el acuerdo, con lo cual no valdrá para nada.

Puntuación 2
#3
crupopaganini
A Favor
En Contra

como llenar paninivirtual del mundial o eurocopa, no recoger nuevos sobres ni codigos, primero escanear hasta completar escaneos en logros, despues intercambiar hasta tener todo el fanpagecocacola, desde ahi sobres hasta que numero de completados y repetidas esa igual al total d cromos en album de ahi ya no recoger sobres y intercambiar hasta completar, no hacer caso a los retos si ya se tiene suficientes cromos.

Puntuación 0
#4