Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
actualidad

Ya iniciada por completo la temporada de verano, uno de los planes más atractivos que se presentan ante otros meses marcados por la pandemia de la covid-19 son los campings. Por ello, los diferentes establecimientos han sacado toda una gama de productos para sacar el mejor rendimiento a estas situaciones. Un hecho que ha valido a Decathlon para poner a la venta un hornillo de lo más completo y que hará que la cocina casera no se eche tanto de menos.

Jeremy Grantham, historiador de la bolsa y cofundador de la firma de inversión GMO, es de la estirpe de veteranos inversores que cuando hablan, el mercado calla. No es para menos, esquivó la crisis puntocom y la de 2008. Se ha convertido en el sabueso de Wall Street de burbujas financieras. Y la de ahora hará época y culpa a la Reserva Federal de no poner freno. "Los últimos cuatro jefes de la Fed han demostrado ineptitud para lidiar con burbujas", ha dicho en sus últimas declaraciones.

Los analistas de Goldman Sachs han elegido varias acciones que "superan rápidamente" sus ganancias anteriores al covid a medida que Europa se recupera de la crisis. El banco afirmó que todas las empresas que figuran en su lista de "beneficiarios de la reapertura" tienen un potencial superior al 10% para los siguientes doce meses y que todas obtienen una calificación de compra.

actualidad

Las mascarillas dejarán de ser obligatorias en el exterior si se mantiene 1,5 metros de distancia, según ha informado este miércoles la ministra de Sanidad, Carolina Darias, durante la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

Siguen las sacudidas entre una de las principales organizaciones filantrópicas mundiales. El icónico inversor Warren Buffett anunció su dimisión como administrador de la Fundación Bill y Melinda Gates en un momento de crisis en su cúpula. Todavía resuena el divorcio de sus dos fundadores, y el 'Oráculo de Omaha' está salpicado por un escándalo de elusión de impuestos, en el que están involucrados la mayoría de los más ricos del país.

tecnología

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), fiel al criterio del público, que al fin y al cabo es para quien desarrolla su labor, ha escogido las mejores marcas de tecnología. Un ranking que va desde tablets hasta televisores, pasando por ordenadores, impresoras y cámaras digitales. Sin embargo es en los móviles, el sector rey del mercado, donde deja un curioso líder pese a que hay marcas con muchas más ventas.

economía

Nuestra rutina del día nos va deparando gastos que, con el paso del tiempo, se hacen fijos y merman nuestra capacidad de ahorro a pesar de que no son, ni mucho menos, estrictamente necesarios. Es el caso de un acto tan sencillo como el de pedir un café fuera de casa.

economía

Dinamarca corre el riesgo de experimentar otra burbuja como la de 2008 en el mercado de la vivienda que acabe en pinchazo fatal. Este ciclo de auge y caída similar al sufrido tras la crisis financiera de 2008 podría repetirse a menos que el gobierno intervenga para limitar los préstamos, según el gobernador del banco central del país, Lars Rohde.

Divisas digitales

La pesadilla que están viviendo el bitcoin y las criptomonedas podría estar todavía lejos de haber terminado. El riesgo de que la cotización caiga hasta la zona de los 20.000 dólares es una realidad para muchos analistas, lo que ya supondría un descenso notable desde los niveles actuales. Sin embargo, un gestor de fondos americano ve el riesgo de que el bitcoin caiga de nuevo a los cuatro dígitos, basándose en el análisis chartista.