Bolsa, mercados y cotizaciones

El gráfico que aterra al bitcoin prevé un crash mucho mayor para la criptomoneda

  • Louis Navellier cree que el bitcoin podría caer por debajo de los 10.000 dólares
  • Este experto observa dos figuras bajistas de hombro, cabeza, hombro
Foto de Alamy

La pesadilla que están viviendo el bitcoin y las criptomonedas podría estar todavía lejos de haber terminado. El riesgo de que la cotización caiga hasta la zona de los 20.000 dólares es una realidad para muchos analistas, lo que ya supondría un descenso notable desde los niveles actuales. Sin embargo, un gestor de fondos americano ve el riesgo de que el bitcoin caiga de nuevo a los cuatro dígitos, basándose en el análisis chartista.

Louis Navellier, presidente, fundador y gestor de fondos en Navellier & Associates, asegura que ha identificado dos formaciones de hombro, cabeza y hombro (HCH) que sugieren que el bitcoin caerá por debajo de los 10.000 dólares. En declaraciones recogidas por Marketwatch, este experto explica que existe una figura grande que es la que se puede ver en el gráfico y otra más pequeña que se forma dentro de la 'cabeza' de la primera. De romperse la zona de los 30.000 dólares, el bitcoin se podría hundir y perder un dígito.

Ahora mismo, el bitcoin cotiza en la zona de los 33.000-34.000 dólares, situándose en la peligrosa zona de la 'clavícula' del HCH. Si esa zona es perforada a la baja, la cotización de la criptodivisa podría desplomarse de una forma brusca.

Figura hombro, cabeza, hombro extendida

No obstante, los expertos de Ecotrader, el portal de inversión de elEconomista, solo ven con claridad la figura HCH más pequeña que se forma en la 'cabeza' que representa la silueta de Elon Musk (CEO de Tesla y entusiasta de las criptomonedas, aunque a veces muy crítico con el bitcoin y su impacto medioambiental). La figura largo-placista presenta unos patrones más difusos, con unos hombros que son relativamente pequeños si se comparan con la cabeza, aseguran desde Ecotrader. Esto restaría fuerza a dicha figura.

Una gran parte de la inversión financiera depende de componentes psicológicos que el análisis técnico intenta descifrar a través de figuras chartistas que dan forma visible al comportamiento de los inversores en determinados escenarios. Las resistencias o los soportes suelen ser las herramientas más utilizadas, pero existen otras muchas figuras como el HCH o el cruce de la muerte que recientemente ha sufrido el bitcoin.

La figura HCH es utilizada para anticipar un cambio de tendencia de alcista a bajista, lo que se suele cumplir aproximadamente en un 70% de los casos, lo que otorga a esta figura bastante fiabilidad. Gráficamente, consiste en un intento alcista central (la 'cabeza'), precedido por un intento alcista previo cuyo máximo es menor ('hombro izquierdo'), y seguido por un intento alcista posterior cuyo máximo es menor ('hombro derecho'). Una línea de tendencia, llamada línea de cuello o línea clavicular, une los mínimos de la figura.

Los inversores minoristas huirán del bitcoin

Navellier, que asegura ver dos figuras de HCH, comenta que cuando pregunta a los inversores minoristas por qué invirtieron en bitcoins, la mayoría de las veces fue porque el precio estaba subiendo. "Si lo compraron solo porque estaba subiendo, también es probable que lo vendan porque está bajando. Creo que una ruptura por debajo de los 30.000 dólares dará lugar a una gran desventaja, ya que la gran mayoría de las operaciones en 2021 se realizaron por encima de ese nivel ", asegura este gestor de fondos. Los minoristas se asustarán y empezarán a deshacer posiciones (efecto rebaño).

El apalancamiento en bitcoin es muy muy elevado, asegura este experto, lo que también podría agudizar cualquier movimiento a la baja. Este gestor de fondos cree que "cuando se estrelle (el bitcoin) esta vez, será más brutal debido a la gran cantidad de inversores minoristas involucrados", sentencia Navellier.

comentariosicon-menu33WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 33

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Valdrá CERO que es su valor real. Salgan!

Puntuación -16
#1
Zeus
A Favor
En Contra

Creo que este artículo no valora que la gran mayoría de los poseedores de BTC son minoristas, el problema son las grandes fortunas que querían forrarse rápidamente y BTC les a cortado el cuello.

Puntuación 3
#2
Fran
A Favor
En Contra

Vaya tontería, BTC bajará mucho más si EEUU y otros países lo regulan y si china sigue interfiriendo. También si suben los tipos de interés

Puntuación 15
#3
A Favor
En Contra

El panorama no es claro por el momento, las criptomonedas están manejan números con mucho riesgo y tal vez los inversionistas no están preparados por ahora para un riesgo muy alto, https://guiadeltrading.com/broker/capixal/ por acá os comparto una reseña que se recomiendan en los foros de inversión de la región.

Puntuación -14
#4
Jose Quesada
A Favor
En Contra

Pánico , terror , catastrofe , o no teneis ni idea de que es el Bitcoin o sois unos tendenciosos de cuidado . Dejad ya de meter miedo a la gente . O invertir en acciones del Santander o BBVA si es seguro ?

Puntuación 28
#5
almanzor
A Favor
En Contra

Estoy convencido, casi seguro, que este tipo de "noticias" están pagadas. Me juego el pescuezo.

Puntuación 31
#6
Videncia
A Favor
En Contra

La mejor vidente del mundo, la que acertó que Donald Trump ganaba las elecciones cuando nadie daba un duro por él, y que ha tenido tantos y tantos aciertos, dice que es un buen momento para el Bitcoin por lo menos hasta diciembre 2021, por lo que creo que lo que está pasando ahora es eventual.

Puntuación -7
#7
Creo que va a morir
A Favor
En Contra

Dudo que pueda con el poder combinado en contra de USA y China. Está condenado porque escapa a su control y prefieren destruirlo mediante regulaciones y más tarde prohibición. Era una idea interesante pero demasiado optimista

Puntuación 3
#8
No te lo crees ni tú
A Favor
En Contra

Sí, y lo van a ahorrar en depósitos en euros al cero por ciento con inflación anual del 4%.

Puntuación 3
#9
Slipknotpm
A Favor
En Contra

Ya pasó en 2017, llegó a los 17000$, bajo a los 3500...según una regla de el análisis técnico los patrones se repiten, por tanto esperar en donde para la sangría y ver en un tiempo hasta donde sube.

Lo que no dice esta gente es que ahora mismo el 70% de las transacciones es compra y el 30% venta...mmmmm. igualmente los minoristas seguramente lo compraron cuando no había superado los 10000$ el año pasado así que todo lo que vendan ahora será beneficio, el problema lo tienen los fondos de inversión que entraron cuando valía 30000 o más...

Puntuación 7
#10
Bilbo
A Favor
En Contra

El bitcoin se ajusta perfectamente a los patrones de cualquier producto de consumo y los compradores al patrón de Fear-of-Missing-Out (FOMO).

Curiosmante las autoridades americanas, que algo saben, siempre lo han calificado como tal.

Si el dinero invertido en márketing para mantenerlo a flote "en boca de todos" justifica las ganancias para los exchanges (que son quienes promocionan al bitcoin porque suba o baje ellos se llevan comisión por compra-venta) entonces el Bitcoin se mantendrá. Si ven que las modas de consumo desaparecen, entonces bajará.

Y por supuesto, los fanboys dirán que va a subir hasta el infinito y los haters que vale cero... pero al final quien pone la pasta, el márketing y el trabajo diario (los exchanges) es quien más manda.

Por otro lado, hay que dejar claro que Bitcoin es un blockchain de primera generación, fundado por 4 programadores y mantenido por la prensa. No hay que emparejar su evolución futura al de blockchains más avanzados como Ethereum y Cardano, los cuales tienen el potencial para ser mucho más que meros productos de consumo si consiguen escalar hasta cumplir con sus promesa e introducirse como herramientas financieras "serias".

Sólo recordar que con la burbuja punto com pasó tres cuarto de lo mismo. La gente se volvió loca invirtiendo en buscadores y portales de primera generación como Altavista , Yahoo o Terra. Finalmente su precio acabó en cero... pero los buscadores de segunda generación mucho más evolucionados (Google, Duck Duck Go, Qwant, Yandex, Baidu) multiplicaron su valor por cien.

Puntuación 6
#11
Pintores
A Favor
En Contra

Es como mirar nubes, uno puede ver figuras de esas sin parar

Puntuación 13
#12
Moncho Bouso
A Favor
En Contra

Esta noticia no se ajusta mucho a la realidad y nada al futuro.

Puntuación 15
#13
A Favor
En Contra

Y según el modelo stock-to-flow, acabará el año en un rango entre 100.000 y 250.000.

Por ver, cada uno puede ver lo que quiera, trampas de osos, tranpas de toros, banderines bajistas, tazas invertidas, y hasta las cara de Bertín Osborne si te esfuerzas.

Puntuación 12
#14
ciudadanus
A Favor
En Contra

Un día más, una noticia negativa de Bitcoin por cortesía del Econolisto...

Puntuación 13
#15
Aries
A Favor
En Contra

Si baja, compramos más...

Puntuación 15
#16
Javier
A Favor
En Contra

Yo veo claramente un patrón de taza con asa.

S2 a Tobías.

Puntuación 5
#17
A Favor
En Contra

Los que estáis aterrados sois ustedes y los poderosos que os pagan pa escribir esto.

Puntuación 10
#18
Andy
A Favor
En Contra

Una de las cosas que menos me gusta desde que el Bitcoin se a vuelto mainstream es la cantidad de estupideces que escribís al día, era mejor cuando simplemente lo ignorabais.

Puntuación 14
#19
Pedro
A Favor
En Contra

Ojalà por Dios, Ojalà. Compraria màs.

Por cierto los traders no usan ni miran el Hombro Cabeza Hombro desde hace decadas. Ni Elliot. Ni Bollinguer ni nada de analisis tecnico porque funcionaba hace muchos años, ahora ya no. Es el Order Flow.

De cada 10 HombrsCH solo funcionan 3 en cualquier grafico amplio espacio temporal.

Me ha tronchado con el articulo porque ya no sabeis que poner para criminalizar al Bitcoin, que por cierto una web pone las veces que se ha dicho que se cae a cero pués son 65.

Por cierto BBVA en Suiza esta comprando Bitcoins para sus clientes. Siiiii un banco, esos mismos que criminalizaban el bitcoin hace poco y vosotros los creias. Bastavde hacer el ridículo.

Puntuación 6
#20
Pedro
A Favor
En Contra

Cuanto màs se prohiba màs fuerte se harà.

Tarde o temprano un mejor producto siempre se impone.

Hace decadas que petroleras boicoteando coches electricos.

El telefono boicoteado por los sindicatos de mensajeros en Londres y tardaron 3 años mas que otros paises. Etc



Mucha gente no compra en una tienda si no acepta Visa. Yo no compro en una web si no acepta paypal. Con las megaventajas i beneficios personales que ofrecen las cryptos que se huele que pasarà.?

Los Chinos se han pegado un tiro al pie. Tiempo al tiempo.

Puntuación 6
#21
Usuario validado en Google+
Carlos Pindado
A Favor
En Contra

Se atrevería este iluminado a invertir unos millones en corto contra el bitcoin. Yo le reto y si él lo hace viéndolo yo, me salgo de las cripto. ¡ Qué fácil es hablar por hablar!

Puntuación 2
#22
Jonathan
A Favor
En Contra

Creo que no está justificado el HCH en este caso por qué las carteras de bitcoin no se están deshaciendo de ellos, todos lo contrario acumulan más, estos movimientos son por el exceso de apalancamiento, los patrones tienen una explicación y en esta caso no concuerda, debería por lo menos ingresar más BTC a los exchanges, cosa que no está pasando, ojalá pudiéramos aprovechar ese descuento, esto viene siendo un juego institucional donde salen noticias de btc a 20, btc a 17, incluso a 10 o menos como este post, las manos débiles venden y en los 29 y 30k le meten unas compras que hacen que el precio salte

Puntuación 1
#23
Jeremías
A Favor
En Contra

Este informador no me convence en nada, al parecer están influenciados por personas u organizaciones que no desean dejar el poder. Seguiré invirtiendo en bitcoin, y puede que su valor caiga a cero, pero por lo menos no hay ninguna organización o gobierno que establezca su precio, considero que es la propia gente la que decidirá si sigue en funcionamiento o no, prefiero bitcoin a seguir utilizando dinero de juguete que pierde valor con la información.

Puntuación 5
#24
Pedro
A Favor
En Contra

Qué imaginativo.

Puntuación 0
#25