
Los analistas de Goldman Sachs han elegido varias acciones que "superan rápidamente" sus ganancias anteriores al covid a medida que Europa se recupera de la crisis. El banco afirmó que todas las empresas que figuran en su lista de "beneficiarios de la reapertura" tienen un potencial superior al 10% para los siguientes doce meses y que todas obtienen una calificación de compra.
La compañía de energía BP encabeza la lista de Goldman con una amplia calificación de compra y un potencial de más del 45% para el precio de sus títulos, mientras que para la empresa italiana ENI la cifra es del 27%. El banco también eligió al grupo francés Total como uno de los elegidos, sus acciones cuentan con un recorrido en bolsa de más del 23%.
Por su parte, el fabricante de motores de avión Rolls Royce tiene un potencial alza del 45%, según el análisis de Goldman, mientras que el de la aerolínea británica EasyJet es del 18%. El banco también menciona a los aviones de Airbus, a los cuales les otorgan un recorrido en bolsa del 18% para los siguientes meses. El operador aeroportuario Flughafen Zurich también se cuela en la lista, con un 27% de potencial alcista.
El conglomerado suizo Richemont es otro de los beneficiarios de la reapertura de Goldman, los expertos del banco de inversión esperan que sus títulos se revaloricen un 13% durante los siguientes meses. Los analistas de la entidad también eligieron la empresa de relojes Swatch Group, con un potencial alcista del 19%, y la firma de ropa deportiva Adidas, con un 16%.
Reapertura "acelerada"
Goldman ha descrito la reapertura en Europa como "acelerada" y ha asegurado que favorece a las empresas "que tienen el potencial de superar rápidamente el nivel de ganancias anterior al covid. Los datos del banco muestran un aumento significativo en las búsquedas de vuelos en la UE.
Las reservas de restaurantes, las ofertas de trabajo y las ventas minoristas en el Reino Unido han aumentado en sus niveles anteriores al covid, ha agregado el banco, aunque el gobierno británico pospuso una reapertura completa hasta el 19 de julio debido a un aumento en los casos de virus causados por la variante delta.
"La lista de beneficiarios de reapertura se trata de valores que identifican como los más afectados por las restricciones relacionadas con covid y que probablemente se beneficiarán en gran medida de los acontecimientos positivos y sostenidos de reapertura", han asegurado desde la entidad.