Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

El presidente de EEUU, Joe Biden, lleva semanas negociando con una decena de senadores republicanos para aprobar su ambicioso plan de infraestructuras por valor de dos billones de dólares. Pero, por difíciles que sean las negociaciones para conseguir el puñado de votos que necesita para sacar adelante su proyecto en la Cámara Alta, su principal problema no está en Washington, sino en el resto del país: la verdadera amenaza a su plan es la escasez de materiales, de trabajadores y de empresas capaces de aceptar la avalancha de contratos que se desataría sobre ellas.

Un reactor nuclear de próxima generación. Ese es el proyecto que Bill Gates y Warren Buffett, dos de los hombres más poderosos del planeta, planean lanzar en el estado de Wyoming (Estados Unidos) y con el que pretenden "cambiar las reglas del juego de la industria energética", según palabras del propio fundador de Microsoft.

MERCADOS

Desde mediados de abril, el Ibex 35 no terminaba en números rojos. Esta semana se deja un 1,5% y de esta manera rompe una racha alcista de siete semanas al alza, un registro que no conseguía el selectivo desde 2018. Pero lo peor para el selectivo patrio es que ha mostrado una debilidad inusual respecto a sus pares europeos. Las principales plazas europeas suben entre 0,5% y un 1,5% en el comienzo de junio. Además hoy, el principal índice de la bolsa española ha cedido los 9.100 puntos y el nivel clave de los 9.144 puntos al caer un %. En concreto, ha terminado en puntos. ¿Qué implica esto? "Advierte de la posibilidad de asistir a una consolidación más amplia que podría ir a buscar apoyo a la zona de soporte de los 8.965", según el asesor de Ecotrader, Joan Cabrero. En otras palabras: el Ibex ha abierto la puerta a caídas adicionales en el corto plazo, de más del 1%.

empresas

Apple ya ha comunicado a sus empleados el plan híbrido de vuelta a la oficina que se implantará en otoño y ha sorprendido la rigidez del planteamiento, ya que solo podrán seguir trabajando a distancia los miércoles y los viernes si el jefe de cada sección así lo autoriza.

economía

Las últimas novedades de la Seguridad Social han ido destinadas, entre otras cosas, a ayudar a empleados y empleadas de hogar y a las personas que las contratan. La mayor transparencia y registro de condiciones a los que ha obligado el Gobierno hacen necesarias herramientas de control.

nacional

Siempre al acecho de los productos más exóticos y rompedores con lo conocido, Lidl ha apostado esta vez por subir las temperaturas. De lleno en el verano y aunque lo normal son días despejados, la cadena alemana tiene en venta una estación meteorológica de radio que proporciona diversos datos, como si de la propia Agencia Estatal de Meteorología (Amet) se tratase.

nacional

De lleno en la campaña de verano, por la que se ofrecen cientos de productos más que interesantes para la llegada del calor y el disfrute de todas las edades, Carrefour ha salido al paso de uno de sus alimentos para retirarlo de sus estantes. En concreto, un bote de pimientos de piquillo, la cadena francesa ha explicado que "contiene un cuerpo extraño".

Quedan menos de cuatro semanas para presentar la declaración de la Renta y hay que tener en cuenta las deducciones es uno de los aspectos más destacados. Los contribuyentes no siempre conocen todas las posibles desgravaciones que pueden llevar a cabo, por lo que cabe recordar todas las deducciones de las que se puede hacer uso.

economía

Con el objetivo de simplificar el acceso a los servicios disponibles de la Seguridad Social, el organismo ha ampliado a 57 el número de trámites que se pueden realizar mediante SMS, sin necesidad de otro tipo de acceso telemático.