Empresas y finanzas

Bill Gates y Warren Buffett cambiarán "las reglas del juego de la energía" con un proyecto nuclear de 1.000 millones de dólares

  • Ambos apadrinarán el nuevo modelo de reactor nuclear avanzado, llamado Natrium
  • Para Gates, las plantas con este tipo de reactor son más seguras y baratas
Bill Gates y Warren Buffett, durante una conferencia. Imagen: Getty

Un reactor nuclear de próxima generación. Ese es el proyecto que Bill Gates y Warren Buffett, dos de los hombres más poderosos del planeta, planean lanzar en el estado de Wyoming (Estados Unidos) y con el que pretenden "cambiar las reglas del juego de la industria energética", según palabras del propio fundador de Microsoft.

Las compañías eléctricas TerraPower, fundada por Gates hace 15 años, y PacifiCorp, propiedad de Berkshire Hathaway de Warren Buffett, estudian el lanzamiento de su primer reactor nuclear, llamado Natrium, ubicado en una antigua planta de carbón, tal y como avanzó el gobernador del estado de Wyoming, Mark Gordon. 

Este proyecto contará con un reactor rápido de 345 megavatios (MW) refrigerado por sodio con almacenamiento de energía basado en sales fundidas, que podría aumentar la potencia del sistema hasta 500 MW durante los picos de demanda de energía. Según Gates, las plantas con este tipo de reactor son más seguras y cuestan menos que la energía nuclear tradicional.

Para la Asociación Nuclear Mundial, estos reactores nucleares avanzados tienen diseños más simples que son más fáciles de construir, más eficientes en combustible, más baratos y más seguros que los reactores normales. 

Natrium contará con una inversión de 1.000 millones de dólares y será capaz de producir energía para 400.000 hogares. Además, creará cientos de trabajos bien remunerados, según confirmó Mark Gordon. Según el presidente y director ejecutivo de TerraPower, Chris Levesque, la central será "un proyecto multimillonario" con unos costos que se dividirán entre el Gobierno y la industria privada.

comentariosicon-menu14WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 14

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
gc1258
A Favor
En Contra

Al final va a resultar que la fuente de energía mas sostenible va a ser la energía nuclear.

Puntuación 87
#1
roger
A Favor
En Contra

La simple composición de reactor hace imposible una fusión del núcleo y hace innecesario las unidades de refrigeración, las fugas son prácticamente imposibles y en caso de producirse son fáciles de contener y solventar con el equipo técnico cualificado, además el combustible agotado será mas fácil de almacenar y reutilizar para la siguiente generación de reactores que serán de fusión.

Problema nadie sabe si son realmente rentables es algo NUEVO aunque se proyectasen los primeros diseños en los 60 del siglo pasado.

Puntuación 47
#2
Francisco
A Favor
En Contra

Interesantísimo proyecto que marcara un gran cambio en la energía nuclear. Aunque temo que nunca lo veamos por aqui, el antinuclearismo es tan irracional que se prefiere cualquier otra solución mas cara o peor para el medio ambiente que cualquier cosa que lleve la palabra nuclear, aunque sea mucho mas segura.

Puntuación 68
#3
Jose
A Favor
En Contra

Aquí, mientras, estaremos arruinados pagando por lo verde te quiero verde (cómo ya hicimos con las renovables a precio de oro). Todos ven que para paneles solares o molinos en cantidades industriales hacen falta componentes que en producción masiva contaminan, y ya vuelven las voces de la nuclear. Aquí nos equivocaremos otra vez, porque el negocio no es acertar la mejor tecnología para asegurar la economía y el futuro. El negocio es dar, y captar, la subvención de hoy. Es una diferencia entre culturas que quieren a sus hijos, y otras que les importa un pimiento (si es verde y subvencionado mejor) enterrarlos en vida.

Puntuación 44
#4
Andy
A Favor
En Contra

Interesante aunque espero que El proyecto ITER sea un éxito y cambie para siempre la producción energética del planeta.

Puntuación 25
#5
Se van bajando de la burra
A Favor
En Contra

El ecologista vegetariano ahora se vuelve nuclearista.

Puntuación 42
#6
Javito
A Favor
En Contra

La gente en este país tiene el coco tan, pero tan lavado por el mass media izquierdista progresista que ha asimilado la energía nuclear como mala y dañina.

La realidad es que es segura, limpia, eficiente y además hoy en día, los residuos de alta actividad que resultan de la reacción son tan mínimos que se podrían almacenar durante años en la misma central hasta que se desarrolle la tecnología de la desactivación acelerada de los residuos.

Nada tienen que ver los antiguos reactores bwr o pwr de antaño, que datan de los años sesenta en España, con los diseños actuales, donde se consiguen rendimientos superiores al 100% en centrales de neutrones rápidos.

Pero nada, sigamos con el engaño de las placas solares, la eólica y demás. Como fuente alternativa, como su nombre indica, es genial. Pero como fuente primaria no es viable, precisamente por la dependencia de las fuentes.

Puntuación 59
#7
NO AL ABORTO...
A Favor
En Contra

NO A ZAPATERO

NO A RAJOY

NO A GATES

Puntuación 2
#8
Los tontos de Europa
A Favor
En Contra

Estos imbéciles están desmantelando las nucleares y luego les compran la electricidad a las nucleares francesas y para colmo, almacenamos sus residuos el las macroplantas que tenemos de residuos nucleares.

Puntuación 54
#9
alfonso
A Favor
En Contra

Este HP, al que rinden, pleitesía ,todos los gobiernos, de izquierda,lo que tiene que hacer es que su sociedad Microsoft , pague impuestos .y luego nos quiere hacer veganos, valiente hp.,

Puntuación 3
#10
-
A Favor
En Contra

Estos mendas no inventan nada, solo estudian la manera de vender las ideas de otros para SU beneficio.

Puntuación 12
#11
Piratea forever
A Favor
En Contra

Bill Gates ya copio su guindous en el origen de los tiempos, lo que hizo fue venderlo, ahora más de lo mismo.

Puntuación 13
#12
un ciudadano
A Favor
En Contra

La nuclear segura y las renovables son un tandem perfecto tanto economicamente como medioambientalmente.

Nos libraría de las emisiones y de la dependencia de paises productores de gas y carbón.

Puntuación 17
#13
Juan
A Favor
En Contra

Si es un reactor rapido entonces generará plutonio para haver bombas atómicas.

Puntuación -7
#14