Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

El confinamiento y el teletrabajo nos han llevado a estar pegados a una pantalla más de la cuenta. Y ahí, las reuniones por Skype, Zoom y plataformas similares se han convertido en el día a día de todas las empresas.

economía

El pago de las cuotas es una de las obligaciones más importantes de los trabajadores con la Seguridad Social. Por eso, su impago o pago fuera de plazo pueden conllevar ciertos recargos e intereses de demora que suponen un gasto importante y preferiblemente a evitar.

MERCADOS

Las bolsas de Europa han cerrado la penúltima semana de mayo con 'números verdes'. Los positivos datos 'macro' conocidos por la mañana y las alzas que también anticipan los futuros de Wall Street les respaldan. Los índices de referencia borran o, al menos, minimizan las pérdidas acumuladas a lo largo de la semana. En España, el Ibex 35 ha puesto los dos pies en los 9.200 puntos y ha logrado su sexto balance semanal positivo consecutivo, tras rebotar un 0,6% en el cómputo de los cinco días, algo que no conseguía desde principios de 2018. En la sesión de este viernes, el Ibex 35 se ha anotado un alza del 0,87%.

nacional

Esta semana se ha celebrado el Día Mundial del Reciclaje, con distintas campañas repartidas en todas las instituciones para seguir fomentando la cultura de la sostenibilidad. Entre ellas, ha destacado la del Ministerio de Consumo que, a través de sus redes sociales, ha recordado los cinco errores más habituales en el reciclaje casero.

Un nuevo estudio concluye que la carga de trabajo de las mujeres ha aumentado tanto en sus empleos como en el hogar a raíz de la pandemia. Un contexto que está haciendo que cada vez más mujeres se estén replanteando su futuro laboral.

bolsa, mercados y cotizaciones

El debate bursátil en torno a los gigantes tecnológicos es recurrente. Su tamaño e impronta hace que los análisis sean tan cuantiosos como variados. La discrepancia suele nacer en las valoraciones: ¿son acordes a los fundamentos o son excesivamente altas? La última voz que llega a la pugna es la del analista Vincent Deluard, estratega de la firma de inversión StoneX, quien lo tiene muy claro: el futuro de estos titanes y de otros valores similares de crecimiento no es tan brillante.

La pandemia ha dejado a miles de pequeños negocios al borde de la quiebra, incluso una gran parte del colectivo de autónomos ha tenido que echar la persiana de su negocio definitivamente. Gobierno y Comunidades Autónomas son conscientes de la importancia del autoempleo en este país; por lo que, desde el inicio de la crisis sanitaria, vienen poniendo en marcha una serie de ayudas para trabajadores por cuenta propia.

La cotización del oro se encamina a su tercera semana de ganancias consecutivas, pese a los ligeros descensos de hoy que sitúan la onza por debajo de los 1.880 dólares. El metal dorado acumula un avance de casi el 2% en la semana y este año no había conseguido todavía registrar una racha semanal de tres semanas.

nacional

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este viernes que España se abrirá el próximo lunes a los turistas de todos los países catalogados en 'verde', entre ellos los de Reino Unido y Japón, y que el próximo 7 de junio se permitirá la entrada a los viajeros de todos los países vacunados con la pauta completa.

En España, forma parte del ideario colectivo ese pequeño negocio regentado por una familia. Son muchos los casos de autónomos que trabajan junto a alguno de sus familiares, por lo que conocer cuál es la mejor manera de vincularse laboralmente es muy importante.