
Un nuevo estudio concluye que la carga de trabajo de las mujeres ha aumentado tanto en sus empleos como en el hogar a raíz de la pandemia. Un contexto que está haciendo que cada vez más mujeres se estén replanteando su futuro laboral.
El estudio, publicado por Deloitte, también dice que la salud mental de las mujeres se ha resentido en los últimos meses, en los que además no han encontrado facilidades por parte de sus empleadores y empresas.
Para llevar a cabo este informe se entrevistó a 5.000 mujeres de 10 países distintos entre noviembre de 2020 y marzo de 2021.
Una 'tormenta perfecta' en el mercado laboral femenino
El estudio recoge que se ha creado una especie de "tormenta perfecta" contra las mujeres en el ámbito laboral durante el último año de la pandemia.
"Creo que en muchos lugares, los empleados -y especialmente las mujeres- tienen que tomar medidas para que parezca que su familia nunca se interpone en su trabajo, y viceversa. Creo que hay mucha presión sobre las mujeres para que trabajen como si no hubiera otra consideración", ha comentado en una entrevista con la NBC Emma Codd, la líder del área de inclusión de la consultora.
1 de cada 4 mujeres se plantea dejar de trabajar
Casi 8 de cada 10 mujeres encuestadas dijeron que su carga de trabajo había aumentado desde el comienzo de la pandemia, pero también sus responsabilidades en el hogar.
La mayoría de las mujeres describieron que se sentían como si tuvieran que estar siempre "siempre activas" para el trabajo, y solo el 22% dijo que sentía que sus empleadores las habían ayudado a establecer límites claros entre el trabajo y el tiempo personal. La satisfacción en el trabajo, según la encuesta, descendió 29 puntos durante la pandemia.
En general, el 57% de las mujeres tiene previsto abandonar su puesto de trabajo en los próximos dos años o menos, mientras que el 21% dice que lo dejará antes, citando todas ellas la falta de equilibrio entre el trabajo y la vida privada. Pero lo más llamativo y que el informe señala como peligroso es que casi una de cada cuatro mujeres se plantea dejar el trabajo por completo.
Casi una de cada cuatro mujeres se ha planteado dejar el trabajo por completo y más de 70% quiere cambiar de empleo
La falta de conciliación se achaca como gran culpable de esto. Solo un tercio de las mujeres encuestadas por Deloitte describió su salud mental como "buena" o "extremadamente buena", un cambio drástico respecto al 68% que describía su salud mental de forma positiva antes de la pandemia.