Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha afirmado que las medidas adoptadas por el Consejo Interterritorial de cara al puente de San José y la Semana Santa son el resultado de "la experiencia" vivida y del "aprendizaje" de la tercera ola.

vacunas

La Organización Mundial de la Salud ha asegurado que "no hay razón para no usar" la vacuna de AstraZeneca contra el covid-19, después de que una decena de países y varias comunidades autónomas en España hayan paralizado su uso en espera de más información sobre su supuesta relación con casos de trombosis. 

tecnología

Quién no ha recibido una nota de voz que tras escucharla ha pensado, "para todo esto me podría haber llamado". Todos esos haters o contrarios a los audios largos e interminables están de enhorabuena... o mejor dicho, estarán. WhatsApp ya trabaja para añadir una nueva función para cambiar la velocidad de escucha de estos mensajes.

internacional

Tras la cruenta Guerra de los Balcanes, un territorio de apenas siete kilómetros cuadrados entre Croacia y Serbia y con el río Danubio como único habitante se declaró como tierra sin dueño con el fin de evitar reclamaciones históricas entre los contendientes. Nadie se imaginaba en ese momento que, 20 años después, en ese pequeño espacio nacería la semilla de un microestado que pretende convertirse en la tierra libertaria por excelencia, Liberland.

Fue una caída en picado. Las esperanzas de que por fin hubiera un coche volador se dispararon en enero, cuando un fabricante, Terrafugia, con sede en Massachusetts, obtuvo un hito muy esperado en la industria: un certificado de aeronavegabilidad de la Autoridad Federal de Aviación de EEUU para el Transition, un "avión rodante": un vehículo con ruedas que se puede conducir y volar. De repente, el coche aéreo, que se popularizó por primera vez en "Los Supersónicos", unos dibujos animados de la década de 1960, solo necesitaba la aprobación del Departamento de Transporte de EEUU para saltar a las carreteras. Terrafugia celebró su "gran logro". El champán voló.

consumo

Se acercan los meses de buen tiempo, y una gran alternativa de ocio en casa para aquellos que tengan terraza es una barbacoa que permite pasar tiempo al aire libre con los miembros de la unidad familiar y con amigos (cuando se vuelva permitir). Existen opciones baratas, pero pocas como la que acaba de lanzar Carrefour.

Industria

Hace años que los coches eléctricos están en boca de todos. Además, se lleva tiempo avisando de que llegará un momento en el que irrumpirán en el mercado de forma definitiva (punto de no retorno para el coche convencional), pero poner una fecha concreta es demasiado osado. Sin embargo, se puede decir que cada vez hay más indicios de que ese momento ha llegado y antes de lo previsto.

consumo

El fin de semana se presta a todo tipo de celebraciones (eso sí, respetando estrictamente las medidas de seguridad y restricciones por la pandemia) y precisamente por eso en Lidl han lanzado una oferta que deja uno de los vinos más competitivos de los supermercados españoles a una precio de tan solo 6,99 euros.

nacional

Desde este mes de marzo, Coca-Cola ya comercializa en España su primera bebida alcohólica. Con el objetivo de posicionarse en el 'tardeo' ante la cerveza o el vino, la Topo Chico Hard Seltzer quiere adentrarse en un mercado en constante crecimiento y que cuenta ya con éxito en países como Estados Unidos, Brasil, México o Reino Unido.

competencia

La Justicia francesa ha decidido multar con 1,75 millones de euros a Carrefour después de concluir que la cadena de hipermercados había forzado a sus proveedores, mediante prácticas anticompetitivas, a que les aplicaran descuentos, según ha informado este viernes en un comunicado la Dirección General de la Competencia, el Consumo y la Lucha contra el Fraude de Francia (DGCCRF).