Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Economía

La presidenta Isabel Díaz Ayuso ha adelantado este miércoles las elecciones en la Comunidad de Madrid al proximo 4 de mayo, según han informado fuentes de la dirección nacional del PP a elEconomista. Lo ha hecho después de ver el movimiento de Ciudadanos en Murcia, al provocar una moción de censura, junto al PSOE, al Gobierno de Fernando López Miras. Este adelanto queda ahora en el aire después de que los partidos de la izquierda hayan presentado dos mociones de censura en la Asamblea de Madrid y la Mesa las haya admitido.

economía

La Federación de Atención a la Ciudadanía de USO (FAC-USO) ha formalizado este mediodía el registro de dos jornadas de huelga en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para los días 29 y 30 de marzo de 7:00 a 22:00 horas y a la que están llamadas los tres turnos de funcionarios (mañana, tarde y turno partido).

bolsa, mercados y cotizaciones

La creciente influencia de los inversores minoristas en el mercado de valores es tal en los últimos meses que la literatura académica ya busca trazar perfiles. Se sabe que son jóvenes y que han mostrado su potencial en la bolsa estadounidense, pero... ¿qué más se conoce de ellos? Un estudio reciente arroja dos nuevas pistas: estos inversores 'Robinhood', conocidos así por la app de trading sin comisiones que ha acrecentado el fenómeno, son verdaderos generadores de volatilidad en las acciones que tocan y, no menos preocupante, muestran una palmaria carencia de información sobre el mundo bursátil.

Entrevista

La recuperación económica empieza a asomar la cabeza en varias partes del mundo, aunque la situación sigue siendo un tanto incierta a corto plazo, las oportunidades de inversión están ahí. Para sacar todo el partido a este nuevo ciclo expansivo de la economía, Bruno Cavalier, economista jefe de la firma franco-alemana ODDO BHF y Laurent Denize, Global co-CIO, ODDO BHF Asset Management, recomiendan subirse al carro de la renta variable. Además, estos expertos tienen claro cuáles son los sectores y los valores por los que hay que apostar durante la recuperación.

internacional

Llevamos casi un año sin separarnos de ellas, pero todavía se mantienen las dudas sobra la eficacia de las mascarillas en función del contexto en que se usen y del tipo de material o de modelo que usemos. La madre del cordero es qué mascarilla es la más adecuada contra los aerosoles, una de las principales vías de contagio de coronavirus.

consumo

Los buenos conocedores del vino siempre han señalado que el queso es uno, si no el mejor, de sus acompañantes. Un hecho que, hasta ahora, simplemente se entendía que era por el sabor de ambos productos combinados. Sin embargo, una investigación de la Universidad de Burdeos ha acabado dando con la ciencia del mejunje explicando que el perfecto matrimonio vino-queso sucede gracias a una propiedad de la uva que reacciona con las grasas de los alimentos.

economía

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha afirmado que el pasaporte sanitario o certificado digital puede estar disponible en el mes de mayo, un paso importante de cara a la reactivación del turismo, uno de los sectores más afectados por la pandemia.

economía

No habrá un baby boom post confinamiento en España. El descenso en el número de nacimientos que se inició hace ya varios años ha experimentado en los últimos meses una bajada aún más drástica haciendo de diciembre de 2020 el año con menor número de nacimientos desde 1941.

internacional

BioNTech podría tener capacidad para producir 3.000 millones de dosis de la vacuna contra el covid-19 junto a su socio estadounidense Pfizer el próximo año, ha dicho el director ejecutivo de la compañía alemana. Esto aumentaría exponencialmente la disponibilidad de su vacuna en todo el mundo.

nacional

Numerosos supermercados han incluido a lo largo de los últimos años hornos de panadería y bollería gracias a los cuales comercializan productos de repostería y pan de manera rápida usando barras congeladas y otro tipo de productos base. Sin embargo, esta práctica no hace que estos supermercados se puedan considerar panaderías a todos los efectos.