Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
bolsa, mercados y cotizaciones

Las acciones de Rocket Companies han subido un 71,19% este martes en la Bolsa estadounidense hasta situarse en el entorno de los 39-40 dólares el título. Este alza en la cotización del proveedor de hipotecas online se produce sin que haya novedades aparentes en torno a la misma en las últimas 24 horas -viene de subidas previas por sus buenos resultados en 2020- y todo apunta de nuevo a los foreros de Reddit, ya que en los últimos días la empresa ha aparecido en las salas de chat y, lo más importante, la cotizada tiene algo que atrae con fuerza a los foreros: importantes posiciones cortas de los fondos de cobertura.

distribución

Los cadena de supermercados Aldi continua desvelando los productos más atractivos de su nuevo catálogo, con el fin de seguir como liderando el crecimiento en tiempos de pandemia. Esta vez manteniendo la estrategia de imitar a su competidora Lidl, como ya hiciese la también alemana, ha copiado el diseño de los AirPods de Apple para ofrecer unos auriculares inalámbricos que pretenden ser una tendencia en el mercado. A la venta en los próximos días, de ellos solo se sabe su aspecto, unas pequeñas características y precio.

Las restricciones provocadas por la pandemia en 2020 causaron la mayor caída absoluta en las emisiones de dióxido de carbono desde la Segunda Guerra Mundial. Pero según se levantaron las cuarentenas y la actividad económica repuntó, las emisiones repuntaron muy rápidamente para finales de año. En diciembre, las emisiones mundiales fueron 2% más altas que en el mismo mes de 2019, según los nuevos datos de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

economía

El Consejo de Ministros aprobó este martes la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra el artículo 88 de la ley de la comunidad autónoma de Cataluña de medidas fiscales, financieras, administrativas y del sector público y de creación del impuesto sobre instalaciones que inciden en el medioambiente, aprobada en abril de 2020, que aumenta el mínimo personal de tributación del IRPF.

CLAVES DE LA SESIÓN

Tras las subidas del lunes por encima del 2% y con la rentabilidad de la deuda estadounidense algo más moderada, los principales índices de Wall Street registran caídas este martes. El Nasdaq 100 es el que cae de forma más pronunciada: un descenso del 1,68% que lleva al índice tecnológico a los 13.059,95 puntos. Por otra parte, el Dow Jones cae un 0,46% y se sitúa en las 31.391,52 unidades, y el S&P 500 cede un 0,81% hasta los 3.870,29 puntos.

nacional

Un año después de que se decretase el inicio de la pandemia, al fin Mercadona tendrá mascarillas FFP2 no reutilizables en sus estanterías. Por extraño que parezca, la cadena valenciana nunca había comercializado las que están consideradas como mejor protección pero la demanda de sus clientes ha acabado por cambiar la postura de la compañía.

economía

España acumula unas pérdidas por entradas de turistas extranjeros de 76.6000 millones de euros tras perder la visita de 68,3 millones de turistas hasta el cierre del pasado enero como consecuencia de las restricciones a los viajes impuestas desde marzo de 2020 por la pandemia.

tecnología

Aunque todavía queda más de medio año para su presentación, siguen goteando los rumores sobre cómo será el iPhone 13 que Apple pretende tener listo para otoño. El último de ellos es que el nuevo smartphone de la compañía podría integrar en todas sus gamas el escáner LiDAR, una tecnología que se usa en coches autónomos.

La asombrosa evolución que ha tenido el bitcoin en los últimos años conllevaría que este representase ahora una nueva clase de activos y podría acabar sustituyendo a la renta fija estadounidense, según la experta y devota de la criptodivisa Cathie Wood.

economía

La escasez de talento cualificado para cubrir puestos de reciente creación relacionados con la transformación digital que ha precipitado la pandemia ha llevado a las empresas a ofrecer salarios por encima de los 35.000 euros a perfiles con menos de cuatro años de experiencia, tendencia que se replica e incluso supera en el sector de la logística ante los cambios en el consumo provocados por la crisis sanitaria.