Tecnología

Se filtran más novedades del iPhone 13: tendrá un escáner como el de los coches autónomos

  • Llevará el LiDAR en todos sus modelos, no solo en los de alta gama (como el 12)
  • Se trata de un escáner que elabora mapas de profundidad en nanosegundos
  • Estará en su cámara y tiene utilidad para los modos como el de 'noche'
Foto: Archivo.

Aunque todavía queda más de medio año para su presentación, siguen goteando los rumores sobre cómo será el iPhone 13 que Apple pretende tener listo para otoño. El último de ellos es que el nuevo smartphone de la compañía podría integrar en todas sus gamas el escáner LiDAR, una tecnología que se usa en coches autónomos.

La página especializada en Apple MacRumors ha conseguido un extracto de una nota a los inversores de Apple elaborada por Daniel Ives, analista de Wedbush. En ella, se informa de que la inclusión de este escáner, que en el iPhone 12 solo tuvo lugar en los modelos Pro y Pro Max, será para todas las gamas.

También informa de que habrá disponible un modelo de 1 TB de memoria (el doble de lo que permite el último modelo del iPhone 12) y de que la producción subirá un 25%, de 80 a 100 millones de unidades.

¿Qué es el escáner LiDAR?

Volviendo al LiDAR, la misma Apple informa en las especificaciones de sus modelos Pro y Pro Max que permite la realización de retratos en 'modo noche'. Pero, ¿para qué sirve exactamente y en qué consiste este escáner LiDAR?

El Light Detection and Ranging es una tecnología que emite un láser invisible e inocuo que tiene el objetivo de calcular la distancia desde el objeto emisor a otro que se elija. Tradicionalmente se ha usado en ramas como la geología o sismografía, pero con el avance de la tecnología se ha comenzado a diversificar aún más su uso.

En lo que respecta a los teléfonos móviles, ha significado un avance en la calidad de las cámaras y en su rendimiento en condiciones adversas, como por ejemplo en los modos noche, ya que con su procedimiento de escáner de formas tridimensionales palía las limitaciones que se pueden dar en estas circunstancias.

Por causas parecidas, el uso de esta tecnología también tiene aplicaciones en el campo de la realidad aumentada, puesto que utiliza el mismo sistema de láser para crear mapas de profundidad.

El LiDAR en los coches autónomos

Por todo esto, su utilidad en los coches autónomos ha quedado demostrada. La implantación de esta tecnología para la elaboración de mapas en nanosegundos que permitan a estos vehículos la circulación sin problemas y evitando cualquier tipo de obstáculo.

Se desconoce si Apple usará en el futuro esta tecnología para desarrollar su producto de coche autónomo. Hace unas semanas, Kia negó las informaciones que apuntaban a la fabricación en sus instalaciones del futuro Apple Car. Lo cierto es que, sea como fuere, la empresa de Cupertino ha empezado a implantar este láser en sus cámaras y la intención es no quitar el pie del acelerador.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Juan
A Favor
En Contra

En diciembre me gasté una fortuna en el 12MaxPro y ya estoy desactualizado? Es impresionante.

Puntuación 0
#1