Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Economía

La economía alemana creció en los tres meses finales de 2020 un 0,3 %, y no un 0,1% como se había anunciado previamente al publicar el dato adelantado a finales de enero, lo que lleva a Destatis a mejorar la cifra anual una décima, al -4,9%. Pero las nuevas restricciones de diciembre, el duro clima invernal en febrero y la debilidad de la demanda externa llevará a una nueva caída del PIB en el primer trimestre del año.

economía

La crisis económica derivada de la pandemia de coronavirus ha llevado a las diferentes administraciones a ofrecer ayudas a sectores como el de los autónomos. Es el caso del Ayuntamiento de Madrid, que ya tiene avanzado el denominado Plan Relanza que ayudará a los profesionales que estén pasando apuros por las restricciones y cierres de actividad causados por el covid-19.

turismo

Suma y sigue en el registro de datos nefastos para el sector hotelero. La crisis sanitaria acumula ya once meses de caídas en las pernoctaciones hoteleras que han registrado un descenso del 85% en enero con respecto al mismo mes de 2020.

economía

La relación con Hacienda puede ser una tortura para los autónomos si el proceso no se realiza de manera detallada y correcta. Ante el gran número de detalles a tener en cuenta, cualquier despiste o confusión puede costar dinero, por lo que es muy importante evitar errores a la hora de hacer el borrador de la Renta o la liquidación de los impuestos trimestrales.

economía

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles que el Gobierno aprobará próximamente un fondo extra de 11.000 millones de euros para "nuevas actuaciones para empresas, pymes y trabajadores autónomos" del turismo, la hostelería y el pequeño comercio.

empresas

La compañía de renovables Solaria ha solicitado 1.625 millones de euros de los fondos europeos Next Generation EU para ejecutar 29 proyectos en Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Navarra y el País Vasco.

empresas

Aena ha registrado en 2020 una caída de sus ingresos de 2.262,9 millones de euros debido a las restricciones a la movilidad provocadas por la pandemia, un descenso del 50,2% frente a 2019, mientras que el resultado bruto de explotación (ebitda) se ha contraído un 74,2%, hasta los 714,6 millones de euros, incluyendo 22,7 millones de euros de la consolidación de Luton y un impacto negativo de 66,8 millones de euros de Aena Brasil. Las pérdidas del ejercicio, las primeras desde 2012, ascienden a 126,8 millones de euros.

Empresas

Vodafone planea anunciar la gigantesca oferta pública inicial de su unidad de torres europeas en los próximos días. Según Bloomberg, la teleco británica tiene intención de obtener una valoración por Vantage Towers, su filial de infraestructuras, de 15.000 millones de euros.

El cobre ha superado este martes los 9.000 dólares por tonelada métrica, en lo que supone batir no solo una barrera psicológica sino anotarse máximos de nueve años. Además, se aproxima a los máximos históricos marcados en febrero de 2011 en los 10.190 dólares.

Prisa ha comunicado este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la composición de su nuevo Consejo de Administración y los cambios en sus comisiones, donde destaca el nombramiento de Joseph Oughourlian como presidente no ejecutivo del consejo de administración y el de Rosauro Varo como vicepresidente.