Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
bolsa, mercados y cotizaciones

Con una nueva administración en EEUU queriendo gastar mucho para estimular la economía y con la Reserva Federal firme en su objetivo a aplazar 'sine die' una subida de los tipos de interés, los mercados financieros predicen que la inflación en el país se elevará por encima del 2%, un repunte que también puede verse en otras economías avanzadas. Esta expectativa de alta inflación preocupa a numerosos inversores que ven con temor cómo la subida de los precios pueden limar sus rendimientos. La inflación reduce el valor real de los ahorros y las inversiones, lo que significa que necesita una mayor rentabilidad de su dinero para mantener el mismo poder adquisitivo. ¿Son infundados estos miedos?

tecnología

Después de hacerlo en China, Xiaomi ha presentado en sociedad para todo el mundo su smartphone Mi 11, su modelo de alta gama destinado a competir con los dos grandes gigantes del mercado: el iPhone12 de Apple y el Galaxy S21 de Samsung.

Empresas

Dos instituciones financieras como BNY Mellon, el banco más antiguo de EEUU, y Mastercard, una de las mayores empresas de tarjetas de crédito del mundo, se han sumado a la fiebre del bitcoin al aceptar la divisa digital en sus negocios. La entidad financiera lo gestionará como un activo más de sus clientes y Mastercard permitirá circular al bitcoin dentro sus sistemas de pagos. Los anuncios todavía están lejos del nivel Tesla, que invirtió 1.500 millones de dólares, metiendo la criptodivisa en balance. El bitcoin hoy vuelve a superar la cotización de 48.000 dólares.

EMPRESAS

Rivian Automotive Inc., el fabricante de vehículos eléctricos respaldado por Amazon.com Inc., está explorando ubicaciones en Europa para construir una nueva fábrica, según fuentes cercanas a la compañía. Reino Unido, Alemania y Hungría son algunos de los países que se están considerando para este proyecto.

CLAVES DE LA SESIÓN

La sesión del jueves, en la que se han conocido las peticiones de desempleo como cada semana, deja un balance mixto en las bolsas de EEUU. El Dow Jones cae un 0,02% hasta los 31.430,70 puntos, pero sigue pegado a sus máximos; el S&P 500 sube un 0,17% hasta las 3.916,38 unidades, y el Nasdaq 100 bate otro récord al subir un 0,58% y tocar los 13.734,35 puntos.

Economía

Santiago Niño-Becerra, catedrático de Estructura Económica por la Universitat Ramon Llull, afirma que la crisis generada por la irrupción de la pandemia de la covid-19 acelerará la caída del sistema capitalista, que sitúa en algún momento entre los años 2050 y 2070. Así lo ha explicado en una conferencia, celebrada el pasado miércoles, en el marco del ciclo Foros 2021 que organiza UIC Barcelona School of Architecture.

Economía

Pocos cambios en las peticiones de subsidio por desempleo en EEUU. Durante la semana la cifra ha alcanzado las 793.000, levemente por debajo de las 812.000 de la semana pasada, una caída muy pequeña cuando se habla de números tan abultados. Los expertos habían previsto un descenso hasta las 750.000.

bolsa, mercados y cotizaciones

Con los precios agrícolas al alza, los precios de los metales alcanzando el nivel más alto en años y el petróleo claramente por encima de los 50 dólares el barril, los analistas de JP Morgan no tienen dudas: nos situamos ante un nuevo superciclo de largos años de ganancias en las materias primas.

Kraft Heinz ha alcanzado un acuerdo para la venta de su negocio de snacks y cacahuetes Planters a Hormel Foods por un total de 3.350 millones de dólares en efectivo. Con esta operación, la compañía busca reducir su deuda e impulsar el crecimiento.

consumo

Lidl ha vuelto a sorprender con la venta de un electrodoméstico que, a pesar de no ser el corazón de su tradicional catálogo, ha resultado convertirse en un éxito de ventas por sus características y su precio competitivo: el horno eléctrico de Silvercrest, que se puede comprar por la web del supermercado.