
Después de hacerlo en China, Xiaomi ha presentado en sociedad para todo el mundo su smartphone Mi 11, su modelo de alta gama destinado a competir con los dos grandes gigantes del mercado: el iPhone12 de Apple y el Galaxy S21 de Samsung.
La compañía china informa en su página web de que los comercializará en España a finales de este mes de febrero y lo hará con dos precios: 749,99 euros para el modelo de 128GB de almacenamiento y 799,99 euros para los de 256GB de memoria. Son las únicas diferencias entre modelos de un mismo smartphone que, frente a los más de 900 euros del Galaxy S21 y los más de 1.200 que llegan a costar algunos ejemplares del iPhone 12 constituyen una alternativa más económica en el mercado de alta gama.
El anuncio a nivel global desveló al Mi 11 como un modelo disponible en dos colores (Midnight Grey y Horizon Blue) con líneas curvas, elegantes y con un acabado de cristal en la parte trasera. Su pantalla, de 6,81 pulgadas, es el broche de un excelente diseño exterior con antirreflejo que va acompañado de unas óptimas características.
El Mi 11 será el primer smartphone con el procesador Snapdragon 888 de Qualcomm de sexta generación que, sumado a su módem X60, surge como uno de los teléfonos más potentes que permite la tecnología IA a la vez que una conectividad 5G ultrarrápida.
Xiaomi promete que el Mi 11 podrá aguantar "sin esfuerzo" juegos y otras aplicaciones sin riesgo de calentamiento gracias a su diseño de ocho núcleos, un núcleo ultragrande Arm Cortex-X1 y la memoria RAM LPDDR5 de 3.200MHz, que ha aumentado la velocidad de transferencia de 5.500 a 6.400 Mbps.
Además, la nueva interfaz viene de la mano de su software MIUI 12.5, que estará listo en el segundo trimestre del año (mientras tanto tendrá el MUI 12) y se ha configurado para reducir el uso en un 22% y gasto de energía en un 15% para seguir ofreciendo las mismas prestaciones sin sobrecargas. Esto se complementa con un amplio catálogo de aplicaciones desinstalables.
En el apartado de imagen y sonido, el Mi11 no se queda atrás respecto a sus competidores. Su pantalla AMOLED DotDisplay premium de 120Hz ha sido elegida como la mejor pantalla del mundo por DisplayMate y presenta una ultra alta resolución WQHD+, una tecnología de color de 10 bits y su tecnología Super Resolution que permite mejorar la calidad de los vídeos sin un consumo extra de datos. En cuanto al sonido, tiene altavoces duales Harmon Kardon que consiguen un "audio cinematográfico supremo".
La cámara del Mi11 se concibe como uno de los ementos diferenciales de este modelo. Tiene una triple cámara (principal, ultra gran angular y frontal) de 108 megapíxeles y promete un rendimiento profesional, no solo para fotografías, sino también para vídeos, incluida la versión nocturna. Un complejo que, según Xiaomi, constituye un "estudio cinematográfico de bolsillo".
Usted ha leído las características descritas, pero puede acercarse algo más a ellas mediante el simulador de la propia Xiaomi, que ofrece al consumidor ver más de cerca las funciones de su nuevo modelo. Un pequeño pasatiempo antes de que la empresa china lance definitivamente un Mi11 que pretende hacerse con el mercado de alta gama en España y todo el mundo.