Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
política

Unidas Podemos, ERC y EH Bildu han retirado la enmienda conjunta que habían presentado a los Presupuestos para prohibir los desahucios hasta enero de 2023 después de haber alcanzado un acuerdo dentro del Gobierno para promover esta medida a través de un real decreto.

empresas

El gigante de bienes de consumo Unilever va a ensayar desde diciembre y durante un año la semana laboral de cuatro días en su filial de Nueva Zelanda manteniendo el 100% del sueldo de los empleados tras recoger el guante del Gobierno neozelandés para reactivar la economía.

Mercados

La bolsa de Tokio cerró hoy con un avance del 1,34% en su principal indicador, el Nikkei, el nivel más alto desde hace tres décadas, impulsada por las expectativas depositadas en el desarrollo de la vacuna contra el nuevo coronavirus. El índice japonés ya tiene menos potencial que Wall Street. 

Economía

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha asegurado que "las deudas no desaparecen" en referencia a los comentarios vertidos desde Italia sobre la posibilidad de que se condone las deuda contraída por los gobiernos para hacer frente a la pandemia, subrayando que la mejor forma de facilitar el servicio de las obligaciones es impulsar el crecimiento.

mercados

ICE Benchmark Administrator (IBA), el administrador del Libor, el tipo de interés interbancario de Londres, ha propuesto este lunes eliminar de forma gradual la tasa de referencia para el dólar estadounidense entre 2022 y 2023, aunque antes de tomar una decisión definitiva consultará a los bancos participantes y a organismos reguladores.

empresas

DoorDash ha comunicado que sacará a bolsa 33 millones de acciones en su salto al parqué, a un precio que oscilará entre los 75 dólares y 85 dólares por título. El rango máximo de precio supone valorar la compañía en 32.000 millones de dólares, el doble que la última valoración del pasado mes de junio.

INternacional

El presidente electo Joe Biden ha confirmado que la ex presidenta de la Fed, Janet Yellen, será nominada para que ocupe la dirección de la Secretaría del Tesoro. De confirmar su nombramiento el Senado, será la primera mujer en ocupar este puesto en 231 años de historia del departamento. También ha elegido a Neera Tanden como la jefa de Presupuestos. Además, Jared Bernstein y Heather Boushey formarán parte del Consejo de Asesores Económicos.

economía

La Seguridad Social ha pagado 289,73 millones de euros a 355.364 trabajadores por autónomos a los que se les ha reconocido alguna de las prestaciones destinadas a aligerar la situación del sector por la pandemia de coronavirus, según ha apuntado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en un comunicado.

Economía

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), ha confirmado lo que era un secreto a voces: "Los tipos de interés se van a mantener bajos durante bastante tiempo". Esta frase que evita poner fechas quiere decir que los tipos negativos se mantendrán durante años o, incluso, más allá de esta década (CaixaBank apuesta hasta 2031 con tipos negativos). Este mensaje llega ahora que el euro se aproxima peligrosamente a los 1,2 dólares, máximos desde abril de 2018.

Internacional

La edad de oro de la City de Londres toca a su fin, cuando los plazos para alcanzar un acuerdo entre la UE y Reino Unido sobre los servicios financieros se esfuman. Las principales plataformas de mercados de capitales ya han comenzado a activar sus alternativas a un Brexit sin acuerdo. Hoy opera por primera vez la plataforma Turquoise Europe de la London Stock Exchange (LSE) para dar servicio desde Amsterdam a los inversores europeos en el mercado de acciones. Todavía hay esperanzas de un acuerdo in extremis que permita a Londres seguir operando con activos europeos.