Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
vivienda

Tras lo meses de confinamiento, el sector inmobiliario se ha ido recuperando poco a poco, pero el contexto económico esta dejando secuelas en la demanda. Mientras en el mercado de compraventa se ha estabilizado a mayor velocidad, el del alquiler muestra que la demanda sigue resintiéndose. En ambos, los precio ya están mostrando descensos significativos.

El jueves 19 de noviembre a las 19 horas se celebra la tercera edición del talent show financiero de Finect, un concurso al estilo del popular 'Masterchef' que busca dar visibilidad a la figura del asesor financiero y promover la cultura de la inversión.

declaración de la renta

La pandemia de coronavirus todo lo toca. Sus efectos y las ayudas estatales que han provocado hará que también se dejen sentir en la declaración de la renta de 2020, tal y como aseguran los técnicos de Hacienda (Gestha), que invitan a los ciudadanos a prestar atención hasta a siete aspectos distintos de cara a la cita con la Administración que tendremos en unos meses.

empresas

En la última semana, BBVA y Sabadell han reconocido conversaciones para una posible fusión de ambas entidades. Todo, tras la venta de la filial de los primeros en Estados Unidos que no ha hecho más que dar un impulso económico al grupo que preside Carlos Torres Vila para afrontar una operación que situaría a la alianza como el segundo banco más grande de España. Un movimiento clave para la banca, pero que deja dudas en los clientes en cuanto a la forma en la que pueden verse afectados.

Economía

Los niveles históricamente elevados de deuda pública podrían haber llegado para quedarse. La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) estima que la ratio deuda sobre el PIB se puede estabilizar en el peligroso entorno del 120% en los próximos años si el Gobierno no toma medidas concretas para reducir el endeudamiento, ya sean políticas destinadas a estimular el crecimiento o a reducir la deuda a través del gasto público. En este escenario subyace la hipótesis de que el crecimiento volverá a su nivel potencial y el cierre la brecha de producto a lo largo de los próximos cinco años. Esta advertencia se une a la de Bruselas sobre los desequilibrios de la economía nacional.

Empresas

Ante la proximidad de la campaña comercial Black Friday 2020 en España, la empresa especializada en estudios de mercado We are testers ha querido conocer cuáles serán las intenciones de compra, hábitos y comportamiento de los consumidores en esta campaña comercial, analizando la incidencia del coronavirus y comparando los resultados con los obtenidos en el mismo estudio realizado en la campaña del año pasado.

economía

El partido del vicepresidente Pablo Iglesias ha firmado el último desencuentro en el seno del Gobierno de coalición al sumarse a la enmienda de ERC y EH Bildu para incluir en los Presupuestos la prohibición de los desahucios y el corte de suministros hasta 2023.

Empresas

El conglomerado danés AP Moller-Maersk, dueño de Maersk Line, el principal operador mundial de transporte marítimo de mercancías, logró un beneficio neto de 1.551 millones de dólares (1.304 millones de euros) en los nueve primeros meses de 2020, frente a las pérdidas de 12 millones de dólares (10 millones de euros) contabilizadas en el mismo periodo de 2019, según anunció la compañía, que lanzará un nuevo plan de recompra de acciones propias de hasta 10.000 millones de coronas danesas (1.342 millones de euros).

vivienda

La crisis del coronavirus supondrá un nuevo golpe en el mercado de vivienda de obra nueva. El impacto económico tras generado por la pandemia atacará de nuevo a un área del sector inmobiliario que aún sufre los efectos de la crisis de 2008 pero que, en esta ocasión, no verá una gran repercusión en sus precios.

política

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 8 de Leganés ha dictado sentencia condenatoria contra el portavoz parlamentario de Podemos, Pablo Echenique y el secretario de comunicación, Juan Manuel del Olmo, por la cual tendrán que indemnizar con 80.000 euros al hermano de Manuel López Rodríguez, joven asesinado en esta ciudad del sur de Madrid en 1990 en un crimen por el que fue condenada como cómplice la que fuera candidata de la formación morada a la Alcaldía de Ávila, Pilar Baeza.